Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, propuso a la FIFA una edición especial del Mundial 2030 con 64 selecciones, que se juegue por única vez en tres continentes simultáneamente. La solicitud se dio durante el 80º Congreso de la Conmebol, transmitido por videoconferencia.

El dirigente enfatizó que esta propuesta busca que "todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un mundial". Además, remarcó que el objetivo es que "nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta", en alusión al centenario del primer Mundial, disputado en 1930.


Sudamérica quiere ser parte activa del centenario

La propuesta incluye la intención de que un grupo completo del torneo se juegue en Sudamérica, como parte del homenaje a los 100 años del evento. El presidente de FIFA, Gianni Infantino, quien siguió el congreso en línea, calificó el Mundial 2030 como un “hito excepcional”.

“Que se juegue en todas partes es nuestra fiesta”, declaró Domínguez al reforzar la idea de una Copa del Mundo compartida globalmente.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol
Foto: CONMEBOL. Alejandro Dominguez, presidente de CONMEBOL.

Te puede interesar:

Fútbol sudamericano: crecimiento sostenido y sin precedentes

Domínguez también aprovechó su intervención para destacar que el fútbol sudamericano vive un momento de fortaleza y unidad. “La era del poder en manos de grupos económicos y de dirigentes a espaldas al fútbol quedó atrás”, señaló en clara referencia al escándalo del Fifa-Gate, que involucró a altos dirigentes del continente.

El dirigente afirmó que desde su llegada en 2016, la Conmebol ha experimentado un crecimiento superior al 400%, lo que representa “probablemente el más grande de este siglo en todo el mundo”.


Audiencias globales y más pantallas para el fútbol sudamericano

Según Domínguez, este avance se refleja en el aumento de patrocinadores internacionales y en la presencia del fútbol sudamericano en más pantallas a nivel global. “Hemos logrado un crecimiento sin precedentes”, insistió.

Con orgullo, destacó que “cada vez hay más pantallas reproduciendo nuestros goles en todo el planeta”, lo cual demuestra que el interés por el fútbol de la región continúa expandiéndose.

Información: AFP