Como parte del fortalecimiento del modelo de justicia cívica en Mérida, el Ayuntamiento firmó una carta intención con la asociación civil Camino que va de Regreso, enfocada en brindar atención integral y oportunidades de reinserción laboral a personas que han incurrido en faltas administrativas.
Justicia más humana y cercana: prioridad de la alcaldesa
Siguiendo la visión de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, el acuerdo busca establecer mecanismos más humanos y restaurativos dentro del modelo de justicia cívica local, priorizando la prevención, la inclusión y la educación cívica.
Apoyo laboral y psicológico a infractores
La coordinadora del modelo de Justicia Cívica, Thelma Rivero Flores, destacó que esta alianza permitirá acompañar a personas con dificultades para reincorporarse al empleo formal, así como ofrecerles apoyo psicológico cuando sea necesario. El objetivo es prevenir la reincidencia y mejorar la convivencia social.
Camino que va de Regreso: aliados en la reinserción
La asociación civil Camino que va de Regreso trabaja con personas privadas de libertad, ayudándolas en su proceso de reinserción social y facilitando el acceso a empleos dignos. Esta alianza se suma a otras como la establecida con Drogadictos Anónimos A.C., reforzando el enfoque restaurativo del sistema municipal.
Participación ciudadana y atención directa
El evento contó con la presencia de Hugo Pérez Polanco, secretario técnico de Presidencia; Alberto López Vadillo, presidente de Camino que va de Regreso; y Gerardo López Fernández, subdirector de Participación Social de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana.
