El puerto de Progreso, distinguido como uno de los principales destinos turísticos de la entidad, se prepara para recibir una notable cantidad de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, así lo reveló su alcalde, Erick Rihani González, quien también informó que las expectativas apuntan a un promedio diario de entre 15 mil y 20 mil personas.
En entrevista, comentó que desde el 10 de marzo comenzó lo que se considera la “temporada alta” de visitantes hacia el puerto, por lo que ya se han implementado medidas para garantizar la seguridad y vigilancia en las áreas de mayor concentración de personas.
“Hemos venido trabajando con esquema de protección civil, de movilidad y de seguridad desde inicios de marzo pasado con el gran carnaval que tuvo una gran afluencia. A partir de eso, no ha fallado un fin de semana en el cual no habíamos tenido una gran asistencia de personas", expuso.
Diversos visitantes
Según sus estimaciones, para la Semana Santa se prevé un promedio de entre 15 mil y 20 mil personas al día, tanto de turistas que se hospedarán en hoteles del puerto como aquellos que solo visitarán la playa o disfrutarán de los restaurantes.
El alcalde mencionó que los prestadores de servicios, como restauranteros, transportistas y vendedores, ya están reportando buenos ingresos. Además, subrayó que se reforzarán los servicios básicos, tales como recolección de basura, agua potable y seguridad.
En relación con la seguridad, Rihani González recordó que a inicios de año el Ayuntamiento adquirió siete nuevas patrullas tipo Ford, así como ocho motocicletas adicionales. Además, el Gobierno estatal les proporcionó cuatro camionetas más.
“Hemos redoblado la calidad de nuestro parque vehicular en el tema de seguridad, así como lo hemos hecho también en el tema de recolecta de basura y agua potable. Las acciones van a seguir”, aseguró.
Uno de los mayores desafíos
Reconoció que el suministro de agua potable es uno de los mayores desafíos para el municipio, y desde su administración están trabajando en soluciones. “Tenemos planes de obra pública para mejorar el servicio”, dijo.
De igual forma, indicó que trabajarán junto con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán y la Comisión Nacional del Agua para asegurar que tanto residentes como visitantes cuenten con acceso constante a agua potable durante la temporada vacacional.