Tren Maya, pasajero un millón, Mérida, turismo, cultura, Óscar David Lozano Águila, Claudia Sheinbaum, comunidades, desarrollo económico, México, transporte sostenible, pueblos originarios, Wilberth Tomás Barbosa, historia.
Foto: Juan Manuel Contreras / Tren Maya, pasajero un millón, Mérida, turismo, cultura, Óscar David Lozano Águila, Claudia Sheinbaum, comunidades, desarrollo económico, México, transporte sostenible, pueblos originarios, Wilberth Tomás Barbosa, historia.

Este jueves, el Tren Maya celebró un logro significativo al registrar a su pasajero número un millón.

La ceremonia, celebrada en la estación Teya, en Mérida, rindió homenaje a Wilberth Tomás Barbosa López, quien recibió un reconocimiento especial por ser el afortunado pasajero.

Durante el evento, estuvo presente el director general del proyecto, el general de brigada Óscar David Lozano Águila, quien destacó la importancia de este hito para el Tren Maya y para el país.

Un símbolo de confianza y progreso

El general Lozano Águila expresó que alcanzar esta cifra va más allá de un simple dato estadístico. Según el funcionario, "hoy es un día histórico para el Tren Maya y para nuestro país", resaltando que este momento simboliza la confianza y el respaldo del pueblo mexicano hacia el proyecto.

Además, destacó cómo el Tren Maya ha contribuido al desarrollo económico del sureste de México, al enlazar comunidades, fomentar el turismo y abrir nuevas oportunidades laborales.

Conexión cultural y apoyo institucional

El Tren Maya ha logrado conectar a miles de familias, estudiantes, turistas y trabajadores. Lozano Águila enfatizó que esta obra ha despertado el interés por los pueblos originarios y ha abierto puertas a destinos turísticos de clase mundial. Además, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien atribuyó un papel crucial en el impulso del proyecto.

Wilberth Tomás Barbosa: el pasajero número un millón

Por su parte, Wilberth Tomás Barbosa López, originario de la Ciudad de México y residente en Mérida, se mostró profundamente emocionado por ser reconocido como el pasajero número un millón.

En sus palabras, "es como si el tren volviera a unir no solo destinos, sino generaciones", haciendo referencia al legado de su abuelo, un apasionado del ferrocarril. Barbosa calificó su experiencia a bordo del Tren Maya como “única y maravillosa” y destacó que el proyecto no solo es un medio de transporte, sino un símbolo de conexión, cultura y esperanza para el sureste mexicano.

Un tributo al trabajo colectivo

El pasajero número un millón también aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a todos los trabajadores del sistema ferroviario: "Gracias al Tren Maya por permitirnos vivir esta historia", señaló. Su intervención subrayó cómo cada kilómetro recorrido representa el esfuerzo y dedicación de quienes han hecho posible esta obra monumental.

Este evento se consolidó como un reflejo del impacto que el Tren Maya está teniendo no solo como medio de transporte, sino como motor de desarrollo y cultura en el sureste de México.