Tarea difícil
En las oficinas de la Segey, este miércoles, estará a prueba el rumbo de su titular, Juan Enrique Balam Varguez, todas vez que tendrá una mesa de trabajo con maestros integrantes del CNTE y el SNES con el compromiso de solucionar varias inquietudes y problemas que se viven en diversos niveles educativos de Yucatán.
Se habla que una respuesta negativa o el aplazamiento a la solución de las problemáticas que exigen los trabajadores de la educación podría desencadenar en nuevas manifestaciones e incluso la destitución del secretario, al no cumplir con los acuerdos firmados en la minuta de compromisos con los representantes sindicales en pasadas reuniones.
No hay tiempo que no se cumpla y hoy los maestros de diversos sindicatos y niveles académicos, se han unido en una alianza sindical, en la búsqueda de luchar por mejores condiciones laborales para beneficio de sus familias, sobre todo aquellos trabajadores que tienen más de 15 años y nunca han tenido derecho a servicio médico y si a un triste futuro sin alcance a una jubilación en su vejez. ¿Será?
A la deriva
Este martes 8 de abril se cumplieron dos semanas de que cuatro pescadores del puerto de Chicxulub fueron reportados como desaparecidos, al no llegar a puerto a la hora y día programados tras permanecer varios días en altamar.
Se supone que el pasado martes 25 de marzo los tripulantes de la embarcación “Maní” debieron regresar a tierra tras hacerse a la mar en busca de especies de escama pero no llegaron y se implementó un gran operativo para tratar de encontrarlos.
Pero desde hace ya varios días que no se han emitido reportes sobre las acciones que se implementaron para tratar de hallar a los pescadores y aunque se haya hecho un gran esfuerzo por rescatarlos, hay quienes insisten que no faltará quienes quieran sacar raja política de la incertidumbre del caso. ¿Será?
Compromiso turístico
Con la participación de representantes de 82 establecimientos de alimentos y la certificación de 107 básculas, el Consejo Empresarial Turístico (Cetur) de Yucatán llevó a cabo una jornada de capacitación en beneficio de los derechos del consumidor y obligaciones de los prestadores de servicios.
El evento, realizado en colaboración con la Profeco, tuvo como objetivo fomentar la legalidad, la confianza del consumidor y el fortalecimiento del sector restaurantero. “Este 2025 marca el tercer año consecutivo de esta jornada en Valladolid; y en esta edición superamos ampliamente el número de participantes”, destacó Jordy Abraham, director de Delegaciones de Cetur.
En tanto, el director de Profeco Zona Caribe, Israel Malacón Osuna, aseguró que estas acciones materializan la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, promoviendo prácticas comerciales justas y responsables. ¿Será?