Con el firme propósito de brindar empleo juvenil en Yucatán, el diputado Álvaro Cetina Puerto recorre escuelas, universidades y comunidades para presentar una propuesta innovadora: “Mi Primer Empleo y Empresa Serán Ley”, una iniciativa que busca garantizar a la juventud acceso a su primer trabajo, respaldo para emprender, capacitación profesional y un ingreso justo.
Este proyecto ha sido bien recibido por líderes estudiantiles, docentes y jóvenes emprendedores, quienes se han sumado activamente a la causa.
Yucatán necesita abrir puertas a su juventud
“En Yucatán hay talento, hay ganas, hay sueños, pero faltan oportunidades. Esta ley quiere cambiar eso”, declaró el diputado Cetina, al señalar que es fundamental dejar de ver a los jóvenes solo como futuro y empezar a tratarlos como agentes activos del presente.
La propuesta de ley se enfoca en resolver dos de los principales desafíos que enfrentan los jóvenes yucatecos:
- Dificultad para obtener su primer empleo debido a la falta de experiencia.
- Falta de guía y apoyo para emprender sus ideas de negocio.
Empleo y emprendimiento como derechos garantizados
“Esta ley responde a esos dos caminos: trabajo y emprendimiento”, afirmó el legislador. Por ello, ha intensificado sus recorridos y diálogos con la juventud para escuchar sus necesidades reales.
Además, la iniciativa contempla programas de capacitación, mentorías personalizadas y acceso a microcréditos, con el objetivo de convertir las ideas jóvenes en empresas sostenibles.
La juventud se organiza para impulsar la ley
La campaña ya comenzó a formar una base social activa, donde jóvenes interesados pueden registrarse y unirse al movimiento que exigirá al Congreso local discutir y aprobar esta ley.
“Mi Primer Empleo y Empresa Serán Ley” se convierte así en una bandera de cambio, no solo para transformar las oportunidades en Yucatán, sino también para fortalecer el papel de la juventud en el desarrollo económico del estado.