Para las vacaciones de Semana Santa, el Tren Maya ha lanzado 10 paquetes vacacionales que incluyen avión, hotel y boletos de tren, cubriendo varias ciudades del sureste de México. Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, destacó la gran aceptación de estas ofertas, que ya han sido adquiridas por 117 familias, lo que representa a 360 personas y 786 boletos del Tren Maya.
Paquetes turísticos para explorar el sureste mexicano
Los paquetes turísticos incluyen diversos destinos emblemáticos del sureste de México, como Mérida, Valladolid, Chichén Itzá y Tulum. Algunos de los paquetes destacados son:
- Ruta de las Maravillas: de Mérida a Valladolid, Chichén Itzá y de regreso a Mérida, con un costo de 15,780 pesos.
- Tierra del Jaguar: incluye Tulum, Chichén Itzá y Mérida, con una duración de 4 días y 3 noches.
- Raíces del Mayab: de Mérida a Campeche y regreso a Mérida, con 5 días y 4 noches de estancia.
Oferta flexible para todos los viajeros
Lozano explicó que no es necesario comprar un paquete completo para disfrutar de los servicios del Tren Maya, ya que los boletos de Mexicana están disponibles para cualquier persona interesada en viajar. Además, los seis aeropuertos que conectan el sureste de México están ofreciendo vuelos hacia estas rutas turísticas.
Hasta el momento, los paquetes han generado una recaudación de 9.43 millones de pesos, con 601 personas que ya han disfrutado de estos recorridos. El Tren Maya ha alcanzado un importante hito, con más de 1 millón de pasajeros transportados hasta la fecha, y se espera que esta cifra se incremente a 1.2 millones en 2025.
El director del Tren Maya también destacó el logro del pasajero número 1 millón, quien fue una persona de la tercera edad que compró su boleto el 7 de abril.
Aunque el viaje fue un reto por acompañar a una persona en silla de ruedas, el equipo del Tren Maya hará un reconocimiento a este viajero.
Crecimiento continuo en la demanda de transporte ferroviario
Lozano informó que el primer trimestre de 2025 mostró un aumento del 181% en el número de pasajeros, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esto refleja el creciente interés en este medio de transporte como una opción para explorar el sureste de México de manera cómoda y accesible.