Foto: Cortesía Congreso del Estado

La explanada del Recinto del Poder Legislativo fue escenario de la develación de una placa alusiva al Bicentenario de la primera Constitución de Yucatán, promulgada en 1825. Este documento histórico sentó las bases de la organización política local, consagrando libertades fundamentales y estableciendo el marco normativo que permitió edificar una sociedad orientada a la equidad, la justicia y el desarrollo de sus habitantes.

Una constitución que reafirma ser pilar del Yucatán

Durante su mensaje, el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, destacó que en dos siglos la entidad ha atravesado transformaciones profundas, consolidando avances en derechos humanos, participación ciudadana y cohesión social.

Manifestó que, al recordar la Constitución de 1825, no solo se rinde homenaje a quienes redactaron, sino que también se reafirma el compromiso de seguir construyendo un Estado de derecho fuerte, justo y solidario, donde la ley sea el pilar de la convivencia y el desarrollo.   

“Sigamos honrando el legado de aquellos visionarios que, hace dos siglos, nos dieron las bases de nuestra identidad y nuestro destino. Porque el mejor tributo que podemos rendirles no es solo rememorar su obra, sino hacerla realidad día con día, con acciones que fortalezcan nuestra democracia y la justicia hasta lograr que el bienestar y la felicidad sea para todas y todos los que habitamos este gran Estado, que viva la grandeza de Yucatán, su gente y su historia”, puntualizó.

Se inaugura exposición documental

Como parte de la jornada conmemorativa también se inauguró la exposición documental ‘Textos y Contextos: La Primera Constitución de Yucatán en su Bicentenario’, en la biblioteca “Fidelia Sánchez de Mendiburu” del Congreso estatal.

Esto da pie a las actividades que se realizarán en el recinto del Poder Legislativo como parte de la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Yucatán de 1825 y que organiza el Instituto de Investigaciones Legislativas.