La Red Ecos se presenta en Yucatán para impulsar la ciencia, tecnología e innovación, integrando academia, gobierno y sociedad.
La Red Ecos se presenta en Yucatán para impulsar la ciencia, tecnología e innovación, integrando academia, gobierno y sociedad.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!


Con el objetivo de articular esfuerzos entre el gobierno, la academia, el sector productivo y la sociedad, Yucatán dio a conocer la Red Ecos, una iniciativa que fortalecerá el desarrollo científico y tecnológico del estado.

Este modelo de colaboración interinstitucional, transdisciplinario y multidisciplinario será fundamental para la innovación en áreas estratégicas.

Red Ecos, clave para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

Durante el evento, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán, Geovana Campos Vázquez, destacó que esta red es una herramienta esencial para el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y el proyecto de Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La Red Ecos no solo busca promover la ciencia, sino también modelos de economía circular, energías limpias y soberanía agroalimentaria.

Un modelo interinstitucional nacido en 2019

Campos Vázquez recordó que la Red Ecos fue fundada en 2019 bajo la dirección de Claudia Sheinbaum Pardo, quien, en su entonces como jefa de gobierno de la Ciudad de México, impulsó esta red como un órgano colegiado de consulta técnica para mejorar la educación superior y abordar diversas problemáticas con un enfoque científico.

“Hoy, como presidenta de la república, nos ha instruido fundar la Red Ecos en cada estado”, agregó.

Áreas estratégicas para el desarrollo científico

Yucatán cuenta con una infraestructura sólida para la ciencia, con 130 instituciones de educación superior y más de 50 centros de investigación. Los primeros trabajos de la Red Ecos comenzarán este 9 de abril en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde se establecerán 13 redes temáticas y 51 líneas de trabajo.

Entre los temas a abordar se encuentran la innovación tecnológica en áreas como cultivos, miel, acuacultura, así como en tratamiento de aguas residuales y energías limpias.

Innovación al servicio de la sociedad y el medio ambiente

Los avances en áreas como la desalinización de aguas, pesca, y ganadería serán fundamentales para fortalecer la economía circular y el desarrollo industrial de Yucatán. De esta manera, la Red Ecos contribuirá a hacer de Yucatán un referente en innovación tecnológica y científica para todo México.