Durante una visita oficial a Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó una fuerte advertencia contra la supuesta influencia de China en la operación del Canal de Panamá, una de las rutas comerciales más estratégicas del mundo.

“Hoy el canal enfrenta nuevas amenazas. Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal”, declaró Hegseth en una base naval, dejando en claro que el gobierno de Donald Trump podría tomar medidas más firmes para “recuperar” el control de la vía.

Trump amenaza con recuperar el canal: incluso con fuerza

Desde que asumió la presidencia, Trump ha manifestado su intención de recuperar el control sobre el canal, entregado a Panamá en 1999. El mandatario no ha descartado el uso de la fuerza para lograrlo, bajo el argumento de que empresas chinas siguen teniendo control sobre infraestructura crítica cercana a la vía.

Hegseth subrayó que China “no construyó, no opera y no utilizará este canal como arma”. En conjunto con el presidente panameño, José Raúl Mulino, el funcionario firmó un comunicado en el que reconoce la soberanía panameña, pero también plantea una mayor cooperación para mantener “el canal seguro”.

China responde y niega injerencia; crece la tensión regional

La embajada china en Panamá calificó las declaraciones de Hegseth como “irresponsables” y “sin fundamento”, y exigió a Washington poner fin a los “chantajes”. Mientras tanto, crecen las tensiones por la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, manejados por la empresa Hutchison Holdings, de origen chino.

Una auditoría reciente reveló anomalías en la concesión de estos puertos, y aunque Hutchison anunció su venta a un consorcio estadounidense, la operación se encuentra bajo revisión por reguladores chinos.

El viaje de Hegseth ocurre luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, también visitara Panamá en febrero. Ambos encuentros muestran el creciente interés geopolítico de Washington en frenar la expansión de China en América Latina.

Protestas en Panamá: “Trump, saca tus manos del canal”

La visita del jefe del Pentágono desató protestas en Ciudad de Panamá. Unos 200 manifestantes expresaron su rechazo a la presencia militar estadounidense y al intento de injerencia en asuntos soberanos. Quemaron banderas de EU y portaron pancartas con mensajes como “Trump, saca tus manos de Panamá”.

Mientras Estados Unidos endurece su discurso, el gobierno de Mulino anunció que no renovará el acuerdo de la Franja y la Ruta con China, lo que fue aplaudido por Hegseth como “una muestra clara de entendimiento frente a la amenaza que representa China”.

AFP