La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la tarjeta "Mérida Contigo", una iniciativa que transforma la vida de quienes más lo necesitan. Este programa prioriza el bienestar de las personas mayores y de quienes viven con alguna discapacidad, con el objetivo de garantizar justicia social e inclusión en Mérida.
Acceso gratuito a salud y bienestar
El próximo viernes comenzará la entrega de las primeras 300 tarjetas, como parte de las 3 mil previstas en esta primera etapa. A través del DIF Municipal, las y los beneficiarios accederán de forma directa y sin costo a una red de servicios médicos: consultas generales, estudios de laboratorio, análisis clínicos y medicamentos básicos.
La Presidenta Municipal señaló que este programa responde a una necesidad urgente de atención a sectores vulnerables:
"La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad", afirmó durante su rueda de prensa semanal.
Más que salud: descuentos y apoyo integral
Además de la atención médica, la tarjeta "Mérida Contigo" incluye múltiples beneficios gracias a alianzas con comercios locales. Entre ellos destacan descuentos en ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos y lentes graduados.
También brinda servicios de atención psicológica, salud mental, consultas nutricionales y control de diabetes, así como el acceso a programas de rehabilitación física y estudios especializados, como mastografías.
Un enfoque humano y accesible para todas y todos
Este programa fue diseñado para asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan, con una mirada sensible y empática.
"La tarjeta 'Mérida Contigo' es un paso importante hacia la inclusión y el bienestar de las comunidades más vulnerables del municipio", aseguró Patrón Laviada.
Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en Calle 59 #537 por 66, Colonia Centro.
Los requisitos son: nombre, teléfono, CURP, copia del INE y ser mayor de 60 años o persona con discapacidad. Si se requiere, los trámites pueden realizarse con apoyo de un familiar o persona cercana.