En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad reformas al Reglamento de Construcciones con el objetivo de garantizar la calidad de las calles y la eficiencia del alumbrado público a través del uso exclusivo de lámparas LED.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que estas reformas responden a la necesidad de reducir baches, generar ahorro energético y proteger la identidad cultural de las comisarías ante el crecimiento urbano.
“Tenemos que avanzar con orden, atendiendo los problemas de fondo en la reducción de baches, ahorro energético y protegiendo a nuestras comisarías”, puntualizó.
Nuevos estándares para la construcción de calles
Las modificaciones establecen especificaciones técnicas para las calles de acuerdo a su tipo:
- Calles terciarias: 15 cm de base + 3 cm de asfalto
- Calles secundarias: 15 cm de base + 4 cm de asfalto
- Calles primarias: 15 cm de base + 5 cm de concreto asfáltico
Estas medidas buscan adecuarse al flujo vehicular y disminuir la formación de baches.
Alumbrado LED obligatorio en nuevos fraccionamientos
A partir de esta reforma, toda empresa que desarrolle fraccionamientos deberá instalar únicamente luminarias LED, lo que garantizará mayor eficiencia energética y contribuirá a la reducción del gasto público.
“Es fundamental implementar alternativas que favorezcan un uso eficiente de la energía eléctrica”, indicó la alcaldesa.
Además, el Ayuntamiento anunció que ya cuenta con 5 mil lámparas LED listas para instalarse, y prepara una licitación para adquirir 13 mil más.
Protección del patrimonio cultural y ordenamiento urbano
La reforma también contempla cambios orientados a preservar las prácticas culturales de los pueblos originarios y comisarías, garantizando un desarrollo urbano con identidad y orden.
Estas decisiones se tomaron tras un proceso de consulta con especialistas y el sector empresarial, enfocados en mejorar la planeación y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
Avances en repavimentación de calles
Actualmente el Ayuntamiento ha repavimentado más de 55 km de calles y está en proceso de licitación para 12 km adicionales, con un nuevo proyecto para 10 km más en camino.
“La repavimentación de calles es algo que no hemos dejado de hacer. Sabemos la gran necesidad que tiene la ciudad”, agregó Cecilia Patrón.