La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que este sábado continuará el evento de surada sobre el estado, con vientos sostenidos de entre 40 y 70 km/h en distintas zonas del territorio yucateco, además de temperaturas extremadamente calurosas.
Rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado en la costa
Según el reporte, las rachas de viento alcanzarán entre 60 y 70 km/h en la zona costera y podrían ser superiores mar adentro. En el interior del estado se esperan vientos de entre 40 y 60 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán confirman que esta situación es producto de un canal de baja presión combinado con humedad del golfo y el mar Caribe. Esto también genera oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Calor sofocante: hasta 41°C en la capital yucateca
El ambiente será muy caluroso, con temperaturas máximas estimadas de 37°C a 41°C en el interior del estado, y de 36°C a 38°C en la franja costera. En Mérida, se espera una máxima de 41°C, por lo que se recomienda evitar la exposición al sol entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
Lluvias aisladas en el oriente de Yucatán pese a pronósticos generales secos
Aunque el pronóstico general del SMN señala cielo parcialmente nublado y sin lluvias para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, Protección Civil de Yucatán advierte lluvias ligeras aisladas en Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul, Chemax y Chikindzonot.
De acuerdo con el meteorólogo Palma, estas precipitaciones serían menores a 5 mm y corresponderían al ambiente bochornoso e inestable provocado por la prolongada surada.
Primeras lluvias del frente frío Mahaná llegarán el domingo
Los modelos meteorológicos también anticipan que el frente frío Mahaná (número 37) comenzará a generar sus primeros efectos desde este domingo en la zona occidental de Yucatán. Se prevén lluvias iniciales que aumentarán en intensidad para el lunes, particularmente en el centro y occidente del estado.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones por el fuerte viento, el calor extremo y las condiciones marítimas peligrosas.
¿Te gustaría que prepare también un carrusel de imágenes o una infografía para compartir en redes sociales con esta información climática?