Mujeres periodistas y líderes sociales se reúnen en Yucatán para el primer foro sobre el papel de las mujeres en el periodismo y la sociedad.
Mujeres periodistas y líderes sociales se reúnen en Yucatán para el primer foro sobre el papel de las mujeres en el periodismo y la sociedad.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Las asociaciones de periodistas 7 de Junio, Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, y el Colegio de Locutores de Yucatán organizaron el Primer Foro Mujeres y Periodismo, con el objetivo de valorar el papel de las mujeres en el fortalecimiento social y el impulso a otras mujeres en diversos ámbitos.

El evento se celebró en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y reunió a destacadas periodistas, comunicadoras, líderes sociales, empresarias, y funcionarias.

Un espacio para compartir experiencias

Durante el foro, se desarrollaron cuatro mesas paneles: Mujeres y Periodismo, Mujeres y Toma de Decisiones, Mujeres y Visión, y Mujeres que Inspiran. Cada mesa ofreció un espacio para compartir experiencias y conocimientos basados en vivencias profesionales y personales. La conductora Cecilia Trueba recordó la importancia del foro, señalando que este era un espacio para aprender de mujeres que han rompido barreras en diversos campos.

Historia y legado de las mujeres periodistas en Yucatán

El evento también recordó que Yucatán es cuna del feminismo en México y un referente para el periodismo de mujeres. Se mencionó a Rita Cetina Gutiérrez, quien fundó la revista La Siempre Viva en 1870, la primera publicación en México escrita exclusivamente por mujeres. Las organizadoras destacaron cómo estas pioneras fueron las que abrieron puertas y cambiaron el panorama del periodismo en el estado.

Mujeres líderes que rompen paradigmas

En el foro participaron mujeres que han marcado la diferencia en sus campos, como Ana Rosa Payán Cervera, Celia Rivas Rodríguez, Mari Carmen García Noemí, y Renata Pérez Zamudio, figuras que, con su talento y esfuerzo, han rompido paradigmas y abierto nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

Además, el evento rindió homenaje a mujeres pioneras en el periodismo y la comunicación en Yucatán, como la primera camarógrafa profesional y maestras en fotografía que han sido fuentes de inspiración para nuevas generaciones.

El futuro del periodismo y las nuevas generaciones

El foro también subrayó la importancia de dar espacio a las jóvenes periodistas que se abren paso con nuevas ideas y visiones renovadas del periodismo. Las organizadoras del evento concluyeron que las mujeres en el periodismo son la voz, la fuerza y la expresión que empodera a otras, buscando la unidad y el fortalecimiento del sector.