Un total de 40 municipios en Yucatán no cuentan con casas de cultura ni bibliotecas, lo que representa un gran reto para la descentralización cultural en el Estado.
La información fue proporcionada por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, quien destacó que esta situación ha sido identificada mediante un censo estatal.
Este esfuerzo es clave para implementar soluciones que promuevan la distribución equitativa de recursos culturales.
Acciones para revertir el rezago cultural
La Sedeculta ha comenzado a impulsar varias acciones basadas en los datos del censo. Una de las iniciativas más destacadas es el programa CREA, un renacer artístico que tiene como objetivo crear y fortalecer espacios culturales en los municipios.
Según Martín Briceño, este programa no solo incluye la contratación de talleristas, sino que también fomenta la colaboración entre la Secretaría y los ayuntamientos para garantizar la calidad en los talleres ofrecidos.
Este tipo de programas es fundamental para asegurar que cada municipio cuente con al menos un espacio cultural.
Fortalecimiento de la red de lectura en Yucatán
Además de los esfuerzos para crear nuevos espacios culturales, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) jugó un papel crucial en facilitar el acceso a fondos federales para los municipios. Durante este evento, también se organizó el Encuentro Estatal de Mediadores y Mediadoras de Lectura, que reunió a encargados de bibliotecas y salas de lectura de todo el estado. Este encuentro, que favoreció el intercambio de experiencias, subraya la importancia de fortalecer la red de lectura en las comunidades de Yucatán.
Iniciativas culturales fuera de Mérida
El programa CREA también ha permitido que la Orquesta Sinfónica de Yucatán se presente fuera de Mérida, llevando su música a municipios como Xocén y Valladolid.
En estos municipios, se ofreció por primera vez el programa completo de la orquesta, llevando cultura de calidad a lugares que, históricamente, han tenido menos acceso a este tipo de actividades. En el futuro, se planea llevar actividades similares a Tizimín, con un enfoque especial en el fomento de orquestas juveniles y semilleros artísticos.
Quadratín