Combate a la violencia
Para que la Ley 3 de 3 contra la violencia de género llegue a los otros 105 municipios de Yucatán, la alcaldía de Mérida envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.
Fue a través de la directora de Gobernación, Carmen González Martín, quien acompañada del Consejero Jurídico Manuel López, entregaron a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo dicha iniciativa para hacerla llegar a los diputados.
La abogada Carmen González, quien en la anterior legislatura fue una de las dos promoventes de la “Ley 3 de 3 contra la violencia”, recordó que en 2022 se aprobó la modificación constitucional, la reforma al Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán, pero faltaron muchas leyes secundarias, siendo una de ellas la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.
La ex legisladora local abrió la posibilidad del diálogo con los 35 diputados y diputadas de todas las fuerzas políticas para explicarle los alcances y que prevé dicha iniciativa para que haya la obligatoriedad de no darle espacio a ningún violentador, agresor sexual o deudor alimentario moroso en los ayuntamientos de Yucatán. ¿Será?
Protección alimenticia
Desde la bancada de Morena en el Congreso impulsan una iniciativa para proteger a las familias. El diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentó una propuesta de reformar el Código Penal del Estado en materia de pensión alimenticia.
La propuesta busca que además de garantizar el acceso a la pensión alimenticia, también se cumpla con la reparación integral del daño causado por el incumplimiento de dicha obligación.
Destacó que hay madres que deben recurrir a préstamos o empeñar sus pertenencias para cubrir los gastos de sus hijos mientras esperan que el proceso judicial avance, por lo que buscan que la reparación integral del daño contemple no solo el pago de la pensión adeudada, sino también los gastos realizados, las deudas contraídas y las costas judiciales que hayan sido generadas durante el proceso. ¿Será?
Preocupación vecinal
Habitantes del fraccionamiento Polígono 108, en la capital de Yucatán, denunciaron la muerte de varios gatos por envenenamiento este miércoles, en lo que parece ser otro caso de crueldad animal en la ciudad. A través de redes sociales, los vecinos reportaron el hallazgo de los felinos sin vida sobre la calle 21, presuntamente con signos de intoxicación. Tras alertar al 911, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal del Servicio Veterinario Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al sitio para el levantamiento de los cuerpos, manteniendo la calle cerrada temporalmente. Vecinos señalaron que este no es el primer incidente de este tipo en la zona y exigieron a las autoridades una investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. ¿Será?