Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América". ¿Qué piensas sobre esta polémica propuesta?
Foto: AFP/ Trump i

Donald Trump realizó el anuncio y oficializó  la aplicación de aranceles recíprocos como anticipó hace algunas semanas. Estas serán aplicadas a partir de media noche.

"El 2 de abril se conmemorará como el día en el que haremos a Estados Unidos rico", mencionó en su discurso inicial.

Además de que destacó que estos aranceles serán aplicados en todos los países y la respuesta ante ello será igualitaria.

De igual forma anunció la imposición de aranceles del 25% a los automóviles extranjeros. Durante su discurso, declaró que la medida busca beneficiar a la economía estadounidense y marcar un cambio en la política comercial del país.

Impacto global y aplicación equitativa

Trump destacó que esta medida se aplicará a todos los países sin excepción, asegurando que la respuesta de EU en términos comerciales será igualitaria. Además, mencionó que los estadounidenses han estado en desventaja frente a otras economías y que ahora buscan recuperar su posición en el comercio mundial.

"Durante años, los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían. Pero ahora nos toca prosperar a nosotros", agregó el mandatario.

Crítica al TLCAN y subsidios a México y Canadá

En su mensaje, el presidente Trump arremetió contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), calificándolo como "el peor acuerdo comercial jamás firmado por Estados Unidos". También aseguró que su país subsidia a México con 300 mil millones de dólares anuales y a Canadá con 200 mil millones de dólares.

Inversiones empresariales en EU

Además de los aranceles, Trump informó que importantes empresas como Apple, Johnson & Johnson y Eli Lilly and Company han confirmado inversiones en el país, lo que, según él, fortalecerá la economía y el empleo en EU.

"Hoy es el día de la liberación de Estados Unidos, será uno de nuestros días más importantes", concluyó el presidente.

Con estas medidas, la administración de Trump busca incentivar la producción local y reducir la importación de productos extranjeros, marcando un giro en la política comercial estadounidense.