Yucatán contará con tres nuevos Planteles Azteca en los municipios de San Felipe, Río Lagartos y Panabá, con el objetivo de fortalecer el acceso a educación de calidad para estudiantes con alto rendimiento académico.

Nuevas oportunidades para estudiantes destacados

El gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, para reforzar la colaboración en materia educativa y de emprendimiento social.

En el encuentro, se analizaron estrategias para ampliar las oportunidades de desarrollo para las y los yucatecos mediante proyectos conjuntos.

Como resultado de esta alianza, el Gobierno del Renacimiento Maya y Grupo Salinas han anunciado la apertura de tres nuevos planteles. Dos de ellos serán escuelas secundarias y estarán ubicados en San Felipe y Río Lagartos, mientras que el tercero será un bachillerato en Panabá.

Expansión educativa en Yucatán

Con estos nuevos Planteles Azteca, Yucatán contará con seis instituciones bajo este modelo educativo, ya que actualmente hay tres planteles en Mérida.

Las nuevas escuelas entrarán en funcionamiento a partir del próximo ciclo escolar, beneficiando a estudiantes del nororiente del estado.

Además, como parte de la colaboración entre el Gobierno estatal y Grupo Salinas, se busca organizar en Yucatán la Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social de Fundación Azteca. Este evento tiene como finalidad impulsar proyectos locales y promover oportunidades de crecimiento para artesanos y emprendedores yucatecos.

Compromiso con el desarrollo educativo y social

A la reunión asistieron los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, y de Educación, Juan Balam Várguez, además del director de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno de Yucatán y Grupo Salinas con el desarrollo educativo y la formación de talento joven en la región.

 Impulso al turismo

Por otro lado, cumpliendo la directriz de impulsar el turismo como uno de los principales ejes del Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán, por primera vez, tendrá un lugar en el Comité Asesor Global de Destination International, una asociación que agrupa a más de nueve mil profesionales de 720 organizaciones turísticas de 30 países.

 Con esta incorporación, el estado se convierte en el único socio de México y Latinoamérica en pertenecer a este organismo, que reúne a líderes del sector de diferentes regiones del mundo.

 El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Dario Flota Ocampo, subrayó que por medio de este organismo se abrirán las oportunidades para participar en eventos, actualizarse en innovación tecnológica en materia de promoción turística, aplicar nuevas herramientas y estrategias de promoción, así como el manejo de datos, que son acciones que ya se aplican en el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán.

El secretario explicó que Destination International es una asociación que agrupa a las oficinas de marketing de destinos turísticos de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa, y que la incorporación de Yucatán a este comité permitirá intercambiar experiencias, casos de éxito de otros países y actualizarse en las últimas tendencias del turismo a nivel global.

 “Como único representante para América Latina se tendrá la oportunidad de orientar las acciones y seleccionar oportunidades de capacitación, así como apoyar a países latinos para sumarse y adoptar prácticas internacionales de turismo”, agregó Flota Ocampo.