Buscando que un contingente  de 80 artistas yucatecos puedan estar presentes en el evento nacional Espartaqueada Cultural 2025, que se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla, la agrupación Antorcha Campesina en Yucatán solicitó apoyo en el transporte al Gobierno del Estado.

Respuesta asertiva del Gobierno

Edna Hernández Romero, vocera del movimiento en la entidad, dió a conocer esta solicitud realizada, esperando tener una respuesta asertiva del Gobierno. “No estamos pidiendo dinero, sino una unidad que pueda trasladar al contingente”. 

Aseguró que los artistas han reunido recursos propios para cubrir su alimentación y vestuario, pero aún no han resuelto la parte del transporte, por lo que desde el mes de enero han hecho esta petición a las autoridades, sin recibir una respuesta concreta hasta el momento.

Artistas de sectores populares,

La Espartaqueada Cultural, organizada por el Movimiento Antorchista Nacional, es un foro donde participan artistas de sectores populares, incluyendo declamadores, oradores, músicos y bailarines de todas las edades.

 Según Hernández Romero, la delegación yucateca se ha destacado en ediciones anteriores, obteniendo primeros lugares en diversas categorías, particularmente en danza.

Espacio incluyente

El contingente yucateco está conformado por 35 bailarines, declamadores en varias categorías (infantil, libre campesino y libre popular), así como músicos y oradores. La vocera expuso que la Espartaqueada es un espacio incluyente donde participan desde niños hasta profesionistas y obreros.

“Este evento no solo es un encuentro artístico, sino una oportunidad para que el pueblo mexicano fortalezca su identidad y fraternice. Queremos que más personas conozcan y se sumen a estas actividades culturales. La Espartaqueada no es un evento exclusivo de antorchistas, sino de todos aquellos que aman y practican las bellas artes”, agregó.

A pesar de las dificultades, el contingente de Yucatán tiene la intención de asistir, buscando alternativas para solventar los gastos de traslado. Hasta el momento, han logrado recaudar aproximadamente 50 mil pesos para la alimentación de los participantes. El hospedaje se resuelve con el apoyo de los centros educativos de Tecomatlán. 

Se informó que los eventos de la Espartaqueada Cultural 2025 serán transmitidos en vivo a través de la página electrónica del Movimiento Antorchista Nacional. Hernández Romero señaló que esta es una gran oportunidad para que la población conozca y valore el talento artístico que emerge de los sectores populares.