Labor de prevención
Autoridades de Salud de Yucatán reforzaron la estrategia para prevenir el dengue en la entidad.
Luego de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la posibilidad de un aumento en los casos de Dengue en los próximos meses, Yucatán se está preparando y para ello en días pasados se realizó un encuentro entre autoridades para establecer medidas anticipatorias.
El año pasado se registró un aumento de casos a nivel nacional, respecto a 2023, mientras que en Yucatán se redujeron los casos, de acuerdo con los reportes epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal.
En la reunión de trabajo participó personal de las áreas de epidemiología, promoción a la salud y atención médica, entre otras, según informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.
La estrategia no es solo responsabilidad de las autoridades, sino también de los ciudadanos con acciones como eliminar el agua estancada, cambiar el líquido y cepillar los bebederos de animales, así como mantener la limpieza regular en el hogar y sus alrededores.
Debe ser un trabajo en equipo para mantener al estado con una tendencia a la baja en los casos de dengue. ¿Será?
Riesgo en el mar
Cuatro pescadores que se hicieron a la mar y que debieron regresar a puerto el pasado 25 de marzo, cumplirán una semana de ser declarados como desaparecidos.
Y es que a pesar del amplio operativo que se ha desplegado por autoridades estatales y federales, hasta el cierre de la edición la búsqueda había sido infructuosa.
Y es que conforme pasan los días, las posibilidades de encontrarlos con bien disminuyen, sin embargo, como dice el refrán, “la esperanza es lo último que muere”.
Y es que independientemente de las críticas que un mal desenlace pueda generar, está el futuro de cuatro familias que, desde hace una semana, asentadas en un campamento en la playa esperan un milagro.
Hasta el último reporte, el operativo de búsqueda continuaba y debe reconocerse el esfuerzo desplegado por las autoridades, pero hay quienes esperan que como en otras tragedias se le dé un uso político. ¿Será?
Batalla animalista
Gracias a un reporte ciudadano, la policía de Kanasín detuvo a una persona por el presunto maltrato de un perro dentro de un domicilio en el fraccionamiento Los Cocoyoles.
Al llegar al sitio, los agentes encontraron a un perro que presentaba signos de maltrato, incluyendo una lesión en una de sus patas. Vecinos señalaron a los habitantes del predio como los responsables. Ante esto, un joven de nombre José Ignacio fue detenido y trasladado, mientras que el perro fue resguardado para su valoración.
Defensores de los derechos de los animales festejan lo que consideran una nueva faceta de las autoridades en cuanto al combate al maltrato animal, pues aseguran que en los últimos meses se ha consignado a más personas por este delito qué en los pasados 10 años. ¿Será?