Durante los primeros tres meses del año, el Ayuntamiento de Mérida ha recaudado poco más de 825 millones de pesos por el concepto de cobro del impuesto predial, en 303,794 operaciones en viviendas y comercios. La meta es captar, en lo que resta del año, un total de 1,200 millones de pesos, recursos que se destinarán en su mayoría para obra pública.
Facilidades de pago para contribuyentes
Para las personas que no pudieron aprovechar los descuentos del primer trimestre, podrán acceder a planes de pago a plazos para cumplir con el gravamen. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recordó que marzo fue el último mes con un descuento del 8%, dentro de la campaña "Velo Né, es tu Predial". La estrategia busca fomentar el cumplimiento del pago y maximizar la recaudación para obra pública.
Destino de los recursos recaudados
La funcionaria explicó que los ingresos obtenidos por el impuesto predial han sido utilizados para la compra de lámparas LED, la modernización del alumbrado público, y la repavimentación de calles, entre otras acciones.
“Con lo que nos han dado hemos reparado y atendido más de 173 mil baches, más de 55 kilómetros de calles construidas y repavimentadas, más de 19 mil reportes atendidos en 320 colonias o comisarías”, indicó Cecilia Patrón Laviada.
Meta de recaudación para 2024
La alcaldesa de Mérida estimó que, al finalizar el año, la recaudación del impuesto predial alcanzará los 1,200 millones de pesos. Sin embargo, algunos ciudadanos han expresado su inconformidad por el monto del impuesto y han solicitado acercarse al Catastro Municipal para realizar una revaloración de sus propiedades.
Beneficios de la modernización del alumbrado público
El alumbrado público en el fraccionamiento Vergel III ha sido sustituido por iluminación LED, con el objetivo de crear espacios públicos más seguros. En lo que va del año, se han instalado 17,172 nuevas luminarias, con la meta de alcanzar 20,000 en toda la ciudad.
Esta modernización representa un ahorro para el municipio, ya que la tecnología LED reduce el consumo de electricidad y es más amigable con el medioambiente.
Planes de pago y beneficios para contribuyentes cumplidos
Patrón Laviada recordó que quienes no pudieron pagar el predial durante el primer trimestre, cuando hubo descuentos del 30% en enero, 10% en febrero y 8% en marzo, pueden acercarse a la Comuna Meridana para firmar convenios de pago mensual.
Además, los ciudadanos que pagaron a tiempo podrán participar en el sorteo "Gana Mérida, Ganas Tú", que se llevará a cabo el 28 de abril a las 10:00 a.m., con premios como automóviles, motocicletas, laptops, tabletas y pantallas.
También destacó que el pago oportuno del predial permite acceder al seguro por robo o incendio. Este año, un propietario recibió 25 mil pesos tras un siniestro en Yucalpetén, al poniente de Mérida.