Alcaldes de Yucatán se suman a Aliados por la Vida, estrategia clave para la salud mental, prevención de adicciones y combate a la violencia.
Alcaldes de Yucatán se suman a Aliados por la Vida, estrategia clave para la salud mental, prevención de adicciones y combate a la violencia.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con los 14 alcaldes de la Región II Noreste para consolidar la estrategia Aliados por la Vida.

Durante el encuentro, resaltó el papel esencial de los municipios en este plan, el cual busca mejorar la salud mental, prevenir adicciones y combatir la violencia.

Compromiso de los municipios en la estrategia

Acompañado por Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, el mandatario estatal destacó que alcaldes y alcaldesas serán piezas clave en el éxito del programa.

"La labor de cada municipio será decisiva para que Aliados por la Vida funcione como una solución real a nuestros problemas", afirmó.

El gobernador explicó que el objetivo principal es la creación de Comités Comunitarios, los cuales permitirán una comunicación directa entre la ciudadanía y el gobierno.

Apoyo estatal con recursos y proyectos

Díaz Mena subrayó que Aliados por la Vida no es solo un plan de buenas intenciones, sino una estrategia respaldada con recursos. En este sentido, anunció inversiones en infraestructura deportiva y cultural:

  • Escuelas deportivas municipales recibirán material a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
  • Casas e institutos de cultura serán equipados con instrumentos musicales y materiales proporcionados por la Sedeculta.

Calendario de instalación de Comités Comunitarios

El titular de la Seplan, Luis Hevia Jiménez, presentó el calendario de instalación de los Comités Comunitarios en municipios como Abalá, Umán, Cuzamá, Acanceh, Seyé, Ucú, Baca, Mocochá, Mérida, Ixil, Chicxulub Pueblo, Progreso, Yaxkukul y Kanasín.

A la reunión también asistieron Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio García Carreño, de Banobras, quienes respaldaron la iniciativa.