Para mejorar la vida de las mujeres en Mérida y sus comisarías, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que su prioridad es garantizar servicios de calidad y equidad en el acceso a oportunidades.
Salud y bienestar: atención gratuita
Como parte de las acciones municipales, se han realizado 1,200 mastografías gratuitas en el Mastógrafo Móvil y el Centro de Atención Médica a la Mujer, además de otorgar más de 61,000 servicios médicos en módulos y unidades móviles, acercando la salud a todas las comunidades.
Apoyo económico y acceso a vivienda
Para fortalecer la autonomía económica de las mujeres, 55 emprendedoras han participado en la Bazarita Aliadas para Emprender, y 168 recibieron el crédito De Mujer a Mujer. Además, este mes se entregaron 391 acciones de vivienda en Nueva San José Tecoh, proporcionando seguridad patrimonial y combatiendo la pobreza y la violencia.
Perspectiva de género y combate a la violencia
El Ayuntamiento trabaja bajo una perspectiva de género alineada a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la autonomía femenina y combatiendo la violencia de género con iniciativas como:
- Línea Mujer y el Centro de Atención y Refugio para víctimas de violencia extrema.
- Redes comunitarias con programas educativos, artísticos y culturales que fomentan la paz y la sororidad.
- Mayor visibilización de las mujeres en la historia de Mérida mediante la designación de calles y espacios públicos con nombres de mujeres destacadas.
Compromiso con la igualdad
Cecilia Patrón reafirmó su compromiso con las mujeres de Mérida:
"Seguiremos trabajando incansablemente para que Mérida sea un lugar donde todas se sientan escuchadas, apoyadas y cuidadas. Juntas construiremos un futuro más justo y equitativo para todas".