Crecimiento maya 

En Yucatán se presenta hoy el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y se hace en medio de muchas buenas noticias para la entidad. La llegada de más inversión privada al Estado y la elevación de la calificación crediticia por parte de HR Ratings.

La más reciente evaluación de HR Ratings, ubica a la entidad entre las cinco con la calificación más alta vigente del país con lo que Yucatán se vuelve más confiable para los inversionistas. Se espera que esto atraiga nuevas empresas y más empleos bien pagados en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria. 

El PED 2024-2030 se construyó en conjunto con los ciudadanos con el objetivo de beneficiar a todos los yucatecos. Parece que el Gobernador Joaquín Díaz va en serio con su lema de Renacimiento Maya. ¿Será? 

Por la transparencia  

Ante los diputados del Congreso del Estado, la comisionada presidenta del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia Chab, les recordó que esta Legislatura tiene una encomienda histórica para aprobar las reformas venideras que transformarán la historia de la transparencia en la entidad para que los yucatecos cuenten con mecanismos adecuados para ejercer sus derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. 

Les dijo que es esencial que estos mecanismos sean aún más accesibles y fáciles de utilizar para todas las personas.

Ante las miradas extrañadas de algunos legisladores, Segovia Chab dijo que no pueden permitir un retroceso en las herramientas para ejercer estos derechos ya conquistados, ni burocratizar aún más los procesos.

Los invitó a que en un proceso de transformación, consideren el impacto de sus reformas y tomen en cuenta la expertiz del personal del Inaip Yucatán y afirmó que se sumaba a la construcción de un nuevo marco normativo más eficiente. ¿Será?

Preocupación

De nueva cuenta el litoral yucateco enfrenta un nuevo reto con la búsqueda de cuatro pescadores que zarparon a la mar desde las playas de Chicxulub, comunidad costera perteneciente a Progreso.

Las autoridades implementaron una intensa búsqueda para regresarlos a casa. Se espera que vuelvan con bien y la historia tenga final feliz, alejado del golpeteo político. ¿Será?

Reglas a la IA

El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Estatal, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para regular el uso indebido de la Inteligencia Artificial para cometer delitos, advirtiendo sobre los riesgos que esta tecnología representa para la seguridad de las personas. 

La propuesta busca sancionar con hasta tres años de prisión a quienes manipulen imágenes, videos o audios con IA para extorsionar, difamar o suplantar identidades. 

Aclaró que la intención no es frenar el avance tecnológico, sino garantizar que su desarrollo ocurra dentro de un marco de responsabilidad y legalidad. ¿Será?