La importancia de la capacidad de asombro
“La misión del poeta es observar y contar las maravillas”, afirmó el escritor Alberto Ruy Sánchez durante su encuentro con jóvenes en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. Galardonado con el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, el autor compartió sus reflexiones sobre la literatura, la observación del mundo y la importancia del asombro en la vida cotidiana.
Para Ruy Sánchez, preservar la capacidad de maravillarse ante lo aparentemente ordinario es esencial. Con la metáfora de las "cabras en los árboles", explicó cómo ciertos detalles extraordinarios pueden pasar desapercibidos si no aprendemos a mirar con atención.
Escucha activa y escritura: herramientas para entender el mundo
Otro tema clave de la charla fue la escucha activa, tanto en la vida como en la escritura. El autor subrayó la importancia de hacer pausas y prestar atención a lo que nos rodea.
“Escuchar es la primera forma de entender, de escribir y de vivir con los demás. Hay que apagar el ruido interior para recibir el mundo con plenitud”, expresó.
En cuanto a la literatura y la identidad, Ruy Sánchez compartió su experiencia en la búsqueda de su voz narrativa y cómo las historias familiares marcaron su camino como escritor. Explicó que la literatura no solo es una forma de contar relatos, sino también un medio para conectar con las emociones y vivencias de las demás personas.
Los clásicos: una fuente inagotable de nuevas perspectivas
La observación minuciosa también ocupó un lugar central en la conversación. A través de anécdotas personales, el escritor mostró cómo los pequeños detalles de la naturaleza y la vida cotidiana pueden convertirse en inspiración para la creación literaria.
Finalmente, enfatizó el valor de los clásicos de la literatura, no solo por su prestigio, sino por su capacidad de ofrecer nuevas perspectivas sobre la existencia.
“No leemos a los clásicos para repetirlos, sino para descubrirnos en ellos y hallar nuevas preguntas”, concluyó.
El encuentro dejó en las y los asistentes una invitación a redescubrir el mundo a través de la literatura, a escuchar con atención y a encontrar en la escritura una forma de explorar la propia identidad.