Con el objetivo de aprovechar los beneficios ambientales que ofrecen los árboles, desde septiembre a la fecha, poco más de 20 mil familias que residen en la capital del Estado han adoptado al menos un árbol como parte del proyecto de arborización que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida, siendo las especies más populares las frutales y las ornamentales con flores vistosas, como el maculí.
Ciudadanos participan en el programa “Una familia, un árbol”
Dentro de las actividades del Miércoles Ciudadano, en los bajos del Palacio Municipal, decenas de ciudadanos acudieron por diferentes razones. Mientras algunos realizaban la fila para entablar diálogos con directores de diferentes dependencias, otros aprovecharon para solicitar servicios y adoptar árboles a través del programa “Una familia, un árbol”.
Abigail Montero, una joven que pasaba por el Palacio, adoptó dos ejemplares, un limón y un maculí, para plantarlos en su domicilio y disfrutar de sus frutos y sombra en el futuro.
"Vi la mesa de adopción y decidí llevarme un limón y un maculí. En algún tiempo no solo disfrutaremos de la sombra, sino también de los frutos y las hermosas flores del maculí”, comentó.
Damaris Sánchez, por su parte, adoptó una mandarina, ya que es una de sus frutas favoritas y está dispuesta a cuidarla hasta que empiece a dar frutos.
Para Gerardo Álvarez, fue importante adoptar un X’canlol, un árbol ornamental con flores de intenso color amarillo, que colocará en la entrada de su casa.
"Anteriormente había una naranja agria, pero se enfermó y tuvimos que cortarla. Ahora plantaremos este arbolito para darle más color a la entrada", expresó.
Más espacios para adoptar un árbol en Mérida
La subdirectora de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Mérida, Leticia Roche Cano, informó que en lo que va de la administración, más de 20 mil árboles han sido adoptados.
Explicó que el programa “Una familia, un árbol” permite que la ciudadanía tenga contacto con la naturaleza, contribuya a la biodiversidad de Mérida y aproveche los servicios ambientales que brindan los árboles.
Para quienes deseen adoptar un árbol, además de los puntos itinerantes del Ayuntamiento, pueden acudir de manera permanente a la Unidad de Medioambiente y Bienestar Animal, ubicada al poniente de Mérida, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.
Las escuelas de Mérida también pueden solicitar la adopción de un árbol para su comunidad educativa, promoviendo en la infancia la importancia de la reforestación, la captura de dióxido de carbono y la creación de espacios para la fauna local.