La medida entra en vigor el 2 de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles aranceles del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en territorio estadounidense.
"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestra riqueza", declaró el mandatario desde la Casa Blanca.
Los autos importados actualmente pagan solo un 2.5%, por lo que este incremento los llevará a tributar 27.5% de su valor. En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya tienen un arancel del 100% desde 2024, el impuesto aumentará al 125%.
México y Canadá, los más afectados
La medida impactará a socios comerciales clave como México y Canadá, fundamentales en la cadena de producción automotriz.
📌 México exporta el 80% de sus vehículos a EE.UU., según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
📌 General Motors importa 750,000 vehículos desde Canadá y México, siendo el mayor importador del sector.
📌 Ford ensambla en el extranjero el 20% de los autos que vende en EE.UU. y utiliza piezas de México y Canadá.
Reacciones de la UE y Canadá
El anuncio generó fuertes reacciones internacionales.
🔴 El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la medida como un "ataque directo".
🔴 Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lamentó la decisión, pero dejó abierta la posibilidad de negociaciones.
Trump amplía su política arancelaria
Este nuevo arancel se suma a las medidas previas impuestas por Trump a productos de Canadá y México.
A principios de febrero, el republicano aplicó un 25% de aranceles a productos canadienses y mexicanos, afectando aún más la industria automotriz.
Además, en marzo gravó el acero y el aluminio, lo que encarece la producción de vehículos en EE.UU.
El 2 de abril, fecha clave en la política comercial de Trump
La Casa Blanca también planea imponer aranceles recíprocos a todos los productos importados, igualando los gravámenes que otros países aplican a bienes estadounidenses.
"Será el día de la liberación", afirmó Trump sobre el 2 de abril, destacando que estos aranceles serán "muy indulgentes" con algunos países.
AFP