Árboles históricos se suman al Patrimonio Verde de la Ciudad
Mérida reafirma su compromiso con la conservación del arbolado urbano. En la colonia Miraflores, dos ceibas de más de 50 años fueron reconocidas como Patrimonio Verde de la Ciudad. Esta medida busca proteger el valor ambiental e histórico de estos árboles emblemáticos.
El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, entregó la cuarta Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad. Con este reconocimiento, las ceibas quedan protegidas frente a cualquier intento de tala, asegurando su preservación para futuras generaciones.

Más políticas para un Mérida más verde
Estas ceibas forman parte de un catálogo de 300 árboles candidatos a recibir protección. El objetivo es fortalecer la infraestructura verde y fomentar la siembra de más especies en la ciudad.
La alcaldesa enfatizó que esta declaratoria no solo representa un acto simbólico, sino un llamado a la comunidad para cuidar y expandir el arbolado urbano. Además, recordó que el municipio impulsa programas como "Una familia, un árbol", que promueve la reforestación en los hogares.
Iniciativas para preservar el arbolado urbano
El Ayuntamiento ha implementado proyectos como los Corredores Verdes y la producción de árboles mediante Airpots, una técnica que mejora el crecimiento de las plantas. Estas acciones buscan garantizar que el desarrollo de la ciudad avance en armonía con la naturaleza.

Patrón Laviada subrayó la importancia de estas medidas: “Estamos aquí para proteger lo que nos da oxígeno, sombra y calidad de vida. Ninguna empresa ni persona podrá talar estos árboles”.
Con estas iniciativas, Mérida refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente, asegurando que la ciudad siga siendo un referente en sustentabilidad.