El mes de marzo en Yucatán estuvo marcado por eventos musicales que exaltaron el talento local y destacaron la participación de mujeres artistas. Desde el Festival Mujeres Músicas Contemporáneas 2025 hasta el “de trova somos”, la música resonó en distintos escenarios de la ciudad.
Mujeres Músicas Contemporáneas 2025: un festival de talento femenino
Del 23 al 29 de marzo, Yucatán fue sede de la quinta edición del Festival Mujeres Músicas Contemporáneas, un evento que promueve la música de compositoras y el trabajo de mujeres en la industria.
El festival abrió con un concierto inaugural en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, donde las artistas seleccionadas en la convocatoria Canción Sinfónica interpretaron sus composiciones junto a la Orquesta Infantil y Juvenil de Mérida. Entre ellas, destacaron talentos como Sandra Noj y Tere Canto,Karen Rosales y Fili.
El evento cerrará este 29 de marzo con un concierto que contará con la participación de la multipremiada flautista Andrea Herrera, además del coro femenino voces claras de Yucatán, que interpretan música del virreinato resaltando el papel de la mujer en la historia musical.
De Trova Somos: homenaje a la música yucateca
Simultáneamente, el 21 de marzo se celebró el Día del Trovador Yucateco con el evento De Trova Somos, organizado por la Sedeculta en el Teatro Armando Manzanero.
Este concierto reunió a trovadores de las agrupaciones Guty Cárdenas, Pepe Domínguez, Pastor Cervera y Armando Manzanero, además de Valeria Jasso que fue invitada especial con el reconocimiento a “Joven revelación“, en una noche dedicada a la trova yucateca.
Valeria menciona que este evento la hizo sentir orgullosa y contenta sobre todo de cantar este género
“Me hizo demasiado feliz poder cantar trova y más especial aún al lado de grandes agrupaciones de Yucatán” mencionó la cantante a través de sus redes sociales.
Marzo dejó huella en la escena musical de Yucatán, consolidando estos eventos como espacios clave para la difusión del talento local y la preservación de la tradición musical del estado.