La UADY destaca la importancia de la educación sexual en la prevención del abuso infantil en la FILEY 2025, promoviendo el autocuidado.
La UADY destaca la importancia de la educación sexual en la prevención del abuso infantil en la FILEY 2025, promoviendo el autocuidado.

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reafirmó su compromiso con la protección infantil.

Durante la conferencia “Autocuidado y prevención del abuso sexual infantil”, Marcela Durán Rosado, académica de la Facultad de Educación, subrayó la relevancia de una educación sexual integral para prevenir este flagelo.

La importancia de la educación sexual para prevenir el abuso infantil

Durán Rosado destacó que educar en sexualidad es esencial para que los niños, niñas y adolescentes aprendan a identificar señales de alerta y desarrollen estrategias de protección personal.

"El abuso sexual infantil es un problema de salud pública, y la prevención es clave", afirmó la especialista.

Además, resaltó que los adultos responsables deben estar atentos a indicadores de riesgo como miedos intensos, cambios en los hábitos alimenticios o conductas regresivas.

Señales de alerta y estrategias de protección personal

Es crucial que tanto padres como educadores fomenten la confianza familiar y la creación de vínculos afectivos seguros. La ponente explicó que enseñar a los menores a identificar sus partes privadas y a decir no cuando se encuentren en situaciones de riesgo puede marcar la diferencia. Además, advirtió que el abusador no siempre es un extraño, sino que en la mayoría de los casos es alguien cercano al entorno del niño.

El esfuerzo colectivo para la prevención

Para finalizar, Marcela Durán llamó a la acción colectiva para prevenir el abuso sexual infantil. "La protección de nuestras infancias es responsabilidad de todos", puntualizó. La prevención debe ser un esfuerzo conjunto entre familias, escuelas y la sociedad en general.