Foto: Juan Manuel Contreras

Sospechas sobre la muerte de la perrita rescatada

Organizaciones civiles dedicadas a la protección de los derechos de los animales en Yucatán exigen respuestas ante la repentina muerte de Negrita, la perrita que fue atropellada en tres ocasiones en Kanasín y que, tras haber sido rescatada, falleció en circunstancias sospechosas durante su resguardo.

En conferencia de prensa, representantes de diversas asociaciones denunciaron la negligencia en el resguardo de Negrita y anunciaron que han interpuesto al menos tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Ale Noh, la presunta rescatista que tuvo bajo su cuidado a la perrita tras el accidente.

Denuncian irregularidades en el resguardo de Negrita

Raúl Argáez Ortega, director de la asociación Un Millón de Esperanzas, manifestó su extrañeza ante el caso y criticó la falta de protección brindada a la perrita:

“Desde el 2 de marzo, cuando Negrita fue atropellada, vimos que su resguardo fue inadecuado. La persona que la tenía bajo su cuidado la expuso a riesgos innecesarios”, señaló.

Argáez indicó que la rescatista mencionó diferentes versiones sobre la muerte de Negrita, desde la ingesta de un sapo venenoso hasta la de un animal en descomposición. Para el activista, estas declaraciones demuestran negligencia en el cuidado del animal.

Críticas a la actuación de las autoridades

El activista denunció que la Policía de Kanasín y la FGE debieron haber resguardado a Negrita en una instalación segura, en lugar de dejarla al cuidado de una rescatista independiente sin condiciones adecuadas.

Además de la denuncia por crueldad animal, también se presentó otra querella ante la FGE por difamación y daño moral, debido a agresiones recibidas tras hacer pública su postura sobre el caso.

Exigen transparencia en la investigación

Por su parte, Elsa Arceo, directora de la asociación Rescatistas Independientes Unidas y Unidos, aclaró que el objetivo no es satanizar a nadie, sino exigir una investigación clara y transparente sobre lo ocurrido.

“Nos enteramos del fallecimiento de la perrita a través de un chat abierto. Había indicios de que se estaba recuperando y de repente se anuncia su muerte sin explicaciones claras”, expuso Arceo.

Asimismo, criticó la falta de información oficial sobre el caso, considerando su relevancia mediática. “Si ya había una investigación con el número FGE/PROANIMAL/UNADT-065-2025, lo mínimo que se esperaba era un comunicado formal sobre el fallecimiento de Negrita”, agregó.

Realizan necropsia para esclarecer las causas

La fiscal a cargo de la Unidad Especializada en Maltrato Animal ya realizó el levantamiento del cuerpo de Negrita y se encuentra en proceso la necropsia correspondiente para determinar la causa exacta de la muerte.

Finalmente, las asociaciones hicieron un llamado a la FGE para que realice una investigación exhaustiva y castigue a quienes resulten responsables por negligencia o maltrato animal.

“Hoy estamos aquí unidos, como en su momento lo hicimos por Rufo. Negrita también merece justicia. Queremos la verdad y no vamos a descansar hasta obtenerla”, advirtió Elsa Arceo.

4o