Requisitos cumplidos para la participación en la elección judicial

Un total de 121 personas han logrado cumplir con los requisitos necesarios para participar en el Proceso Electoral Extraordinario que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Esta jornada tiene como objetivo la elección de 14 magistraturas del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en la cual podrán participar tanto hombres como mujeres.

De los 121 aspirantes, 63 son hombres y 58 son mujeres, quienes podrán competir por las vacantes en los tribunales superiores y disciplinarios de Yucatán.

La mayoría de los postulantes se presenta para el Tribunal Superior de Justicia, donde se elegirán 9 magistraturas: 5 para mujeres y 4 para hombres.

Tribunal de Disciplina Judicial

En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, se elegirán 5 magistraturas. De estas, 3 serán para mujeres y 2 para hombres. Este tribunal, de reciente creación, será responsable de atender las denuncias y quejas contra jueces por mal desempeño o actos de corrupción.

El proceso también incluye a 5 candidatos que han sido seleccionados de forma directa para el Tribunal Superior de Justicia, entre ellos los actuales magistrados José Pablo Abreu Sacramento, Sary Eugenia Ávila Novelo, Mario Israel Correa Ríos, Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova, y Graciela Alejandra Torres Garma.

Fases siguientes y transparencia del proceso

En los próximos días, el Comité Estatal de Evaluación continuará con las fases del proceso electoral. Como se ha señalado en comunicados oficiales, se seguirá informando con transparencia sobre cada paso de esta etapa histórica para el Poder Judicial del Estado.

Requisitos cumplidos para la participación en la elección judicial

Un total de 121 personas han logrado cumplir con los requisitos necesarios para participar en el Proceso Electoral Extraordinario que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Esta jornada tiene como objetivo la elección de 14 magistraturas del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en la cual podrán participar tanto hombres como mujeres.

De los 121 aspirantes, 63 son hombres y 58 son mujeres, quienes podrán competir por las vacantes en los tribunales superiores y disciplinarios de Yucatán.

La mayoría de los postulantes se presenta para el Tribunal Superior de Justicia, donde se elegirán 9 magistraturas: 5 para mujeres y 4 para hombres.

En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, se elegirán 5 magistraturas. De estas, 3 serán para mujeres y 2 para hombres. Este tribunal, de reciente creación, será responsable de atender las denuncias y quejas contra jueces por mal desempeño o actos de corrupción.

El proceso también incluye a 5 candidatos que han sido seleccionados de forma directa para el Tribunal Superior de Justicia, entre ellos los actuales magistrados José Pablo Abreu Sacramento, Sary Eugenia Ávila Novelo, Mario Israel Correa Ríos, Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova, y Graciela Alejandra Torres Garma.

En los próximos días, el Comité Estatal de Evaluación continuará con las fases del proceso electoral. Como se ha señalado en comunicados oficiales, se seguirá informando con transparencia sobre cada paso de esta etapa histórica para el Poder Judicial del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *