Paro estudiantil
El próximo día 18 se cumplirá un mes, si es que no hay un acuerdo, del paro estudiantil
en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Mérida.
Los alumnos inconformes exigen una disculpa pública luego de que presuntamente fueron desalojados de un tianguis que instalan cada viernes en el plantel escolar.
El argumento es que el reglamento prohíbe la venta de cualquier producto dentro de la escuela, por lo que los trabajadores llegaron y arrasaron con todo, hecho que detonó el conflicto que está por cumplir 30 días.
La dirección del plantel se ha manifestado a favor de un diálogo representativo y transparente. Pero el conflicto que afecta a la comunidad universitaria sigue y el final de este paro no parece muy cercano. ¿Será?
Polémica defensa
Comentan que en el Partido Movimiento Ciudadano intentan sacar raja política del enfrentamiento sucedido en la comunidad de Hunucmá al señalar que las recientes administraciones estatales han traicionado a las comunidades mayas de Yucatán, entregando territorio a empresas y corporaciones extranjeras, sin importarles los derechos y las necesidades de los pueblos originarios.
Aseguran que la constante violación de derechos territoriales en sitios como la comisaría de Sisal es un claro ejemplo de un modelo de desarrollo que ha antepuesto los intereses empresariales al bienestar de las personas, dañando el medio ambiente y despojando de sus tierras a las comunidades que han cuidado de ellas durante generaciones.
Afirman que es hora de que se tomen acciones concretas que apuesten por un desarrollo que realmente beneficie a todos, pero parece que se olvida que miembros de su partido también han sido señalados de beneficiarse de estos fenómenos. ¿Será?
Políticamente correcta
Pese a la tibieza de su posicionamiento por las acciones contra manifestantes del 8M, Rosa Elena Cruz Pech, secretaria técnica de la diputada Clara Paola Rosales, externó que sí le preocupa que le jalen las orejas por su señalamiento.
Lo anterior fue externado a personas cercanas, quienes se mostraron extrañados de que a la feminista ahora le preocupe ser politicamente correcta.
Muchos cuestionaron su temor de perder el beneficio de estar tres años en el Poder, ese monstruo patriarcal que tanto criticó desde el activismo. ¿Será?