Un encuentro literario en Casa Gemela
La agrupación literaria “Voz de Tinta” celebró su octavo aniversario con un encuentro “entre amigos” en Casa Gemela, un centro cultural ubicado en la colonia Itzimná.
La velada reunió a cerca de 50 personas, entre escritores, lectores y amigos del proyecto, quienes han acompañado su evolución y consolidación como un referente en la promoción de la literatura en Yucatán.
El poder transformador de la literatura
El evento estuvo encabezado por el escritor y periodista Jorge Pacheco Zavala, director del colectivo, quien en sus palabras de bienvenida reflexionó sobre el poder transformador de la literatura y la importancia de los talleres como espacios de exploración creativa.
“La literatura no solo es una herramienta para contar historias, sino también una búsqueda constante de la propia voz y una vía para trascender a través del lenguaje”, expresó Pacheco Zavala ante los asistentes.
Reconocimiento a la trayectoria de Alfonso Hiram García Acosta
Durante el encuentro, destacó la presencia de un miembro fundador de Voz de Tinta, Alfonso Hiram García Acosta, cuya trascendencia en las letras le hizo acreedor a la medalla “Oswaldo Baqueiro López” al periodismo cultural, que entrega la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán.
García Acosta compartió su testimonio sobre cómo su participación en los talleres literarios impactó su vida y su obra:
“Tuve la fortuna de conocer a Jorge (Pacheco Zavala) y de asistir a sus talleres. Fue una experiencia profundamente enriquecedora y a él le debo mucho. Gracias a su guía, muchos de mis libros han visto la luz”, comentó.
Ocho años fortaleciendo la comunidad literaria
A lo largo de estos ocho años, coincidieron los asistentes, Voz de Tinta ha consolidado una comunidad literaria vibrante, que no solo fomenta la escritura y la lectura, sino que también ha extendido su influencia mediante su editorial y su taller de literatura creativa.
Jorge Pacheco Zavala, quien ha sido antologado en diversas publicaciones y colabora regularmente en espacios de crítica literaria y periodismo cultural, como este rotativo, en donde es columnista, ha logrado que su proyecto trascienda fronteras, conectando con escritores y lectores de diferentes partes del mundo.