Mujeres organizadas denuncian violencia en la universidad
El 7 de marzo, mujeres organizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) colocaron un tendedero de denuncias para visibilizar la violencia de género dentro de la institución.
La iniciativa surge, según información compartida por Igualdad Sustantiva Yucatán, como una respuesta ante la falta de acciones efectivas por parte de la universidad para atender los casos de acoso, hostigamiento y otras formas de violencia que afectan a las alumnas.
El tendedero de denuncias no solo evidenció agresiones ejercidas por estudiantes y egresados, sino también otras formas de violencia desde el privilegio. Esto incluye situaciones en las que mujeres en posiciones de poder ejercen exclusión y silenciamiento dentro de espacios académicos y administrativos.
Falta de respuesta institucional y protocolos insuficientes
Las denuncias expuestas en el tendedero resaltaron la ineficiencia de los protocolos institucionales. A pesar de la existencia de mecanismos para atender casos de violencia, muchas estudiantes han señalado que estos no garantizan justicia ni sancionan de manera efectiva a los agresores.
Además, en varios casos, las denunciantes enfrentan procesos largos, revictimizantes y sin resultados claros. Esta situación ha generado un profundo hartazgo entre las alumnas, quienes exigen cambios estructurales que aseguren su seguridad dentro de la universidad.
Un espacio de resistencia y visibilización
El tendedero de denuncias en la UADY no solo sirvió como una herramienta para exponer la violencia de género, sino también como un espacio de resistencia y apoyo entre mujeres. Durante la jornada, varias estudiantes compartieron testimonios sobre las dificultades que han enfrentado al denunciar y la necesidad de redes de acompañamiento dentro de la comunidad universitaria.
📢 "Si la universidad no protege a sus alumnas, nosotras nos organizamos para exigir justicia", expresaron algunas de las participantes.
📸 Fotos: Igualdad Sustantiva Yucatán