Instalan el Comité de Gestión por Competencias

Mérida, Yucatán, a 7 de marzo de 2025.- Yucatán refuerza su liderazgo en la profesionalización de trabajadores con la instalación del Comité de Gestión por Competencias, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Este comité permitirá evaluar y certificar habilidades para fortalecer la productividad y el empleo en el estado.

Durante el evento, el mandatario estatal y la directora nacional del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Guillermina Alvarado Moreno, firmaron el acta de integración de este organismo.

Certificación laboral: clave para el desarrollo

Con este proyecto, trabajadores estatales y empleados del sector privado podrán acceder a certificaciones oficiales que validen su experiencia y conocimientos. Según Díaz Mena, esto no solo elevará la calidad del empleo en Yucatán, sino que también abrirá más oportunidades de crecimiento profesional.

💬 "Desde el inicio de esta administración, nos comprometimos con la educación y la capacitación como herramientas clave para el desarrollo económico y social", afirmó el gobernador.

Formación alineada con las necesidades del sector productivo

Acompañado por la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, Edith Trujeque Jiménez, Díaz Mena destacó la importancia de alinear las habilidades laborales con las necesidades de la industria. Además de la formación técnica, se impulsarán habilidades como liderazgo, resiliencia, comunicación asertiva y trabajo en equipo.

Por su parte, Guillermina Alvarado Moreno, titular de Conocer, reconoció que Yucatán es un pilar en sectores estratégicos como la industria alimentaria, textil, minera y turística.

💬 "La certificación de competencias es una herramienta de transformación social y económica", aseguró.

Yucatán, referente en formación laboral

El evento contó con la presencia de José Gonzalo Espina Miranda, director del Centro de Formación para el Trabajo a Nivel Nacional, el diputado federal Óscar Brito Zapata y el director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, Diego Cetz Pech.

Con esta iniciativa, Yucatán fortalece su posición como referente en capacitación y certificación laboral en México, impulsando un modelo que beneficia tanto a trabajadores como a empleadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *