El Congreso del Estado aprobó por unanimidad destinar el 2% de las vacantes gubernamentales para adultos mayores y así brindar seguridad social y trabajo digno a este importante sector social.
Dicha propuesta fue integrada en base a demandas ciudadanas, contempla modificar el Código de la Administración Pública de Yucatán (Capu) y la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para permitir acceso laboral para personas mayores.
Condiciones dignas para el desempeño
Javier Osante Solís, coordinador de la bancada naranja y promovente de la iniciativa argumentó que con su aprobación no solamente se promueve la continuidad profesional, sino también las condiciones dignas para el desempeño como: prestaciones adecuadas y el pleno respeto a sus derechos humanos.
" Hoy cumplimos una promesa hecha en campaña. Ampliar la oportunidad laboral para quienes tienen 60 años y más de edad. Agradezco a las diputadas y diputados el diálogo que permitió lograr consensos importantes como este, que dignifica y reconoce el trabajo de las personas mayores en pro de construir un Yucatán más justo", señaló el Legislador
Osante Solís, destacó que la importancia de la aprobación de esta Ley, circunda en no permitir más la discriminación por edad para el desarrollo personal y profesional y así mejorar las condiciones económicas y sociales en Yucatán.
Políticas señaladas
En el decreto señala que las políticas generales en materia de administración y desarrollo de personal y prestación del servicio social en las dependencias y entidades de la administración pública serán formuladas, aplicadas y coordinadas por la Secretaría de Administración y Finanzas, la cual en lo que respecta a la contratación de personal para ocupar los puestos vacantes o de nueva creación, destinará cuando menos al 3 por ciento de aquellas, a personas con alguna discapacidad, así como el 2 por ciento a las personas adultas mayores.
Esto debiendo existir la disponibilidad y la solicitud para ocupar la misma, siempre y cuando posean estas personas, los conocimientos, destrezas y/o aptitudes compatibles con la función a desempeñar.
Acciones desde el ayuntamiento
En tanto que los Ayuntamientos destinarán el 3 por ciento de los puestos vacantes y de nueva creación a personas con discapacidad, así como un 2 por ciento a personas adultas mayores.