El Gobierno de México confirmó el traslado de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, alias "El Narco de Narcos", fundador del Cártel de Guadalajara. La operación, realizada el 27 de febrero de 2025, incluyó a líderes de diversas organizaciones criminales, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y los Beltrán Leyva.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), los extraditados se encontraban en distintos centros penitenciarios de México y eran requeridos por cortes estadounidenses en ciudades como Nueva York, Chicago, Houston, San Antonio y Washington.
Lista de los 29 capos extraditados
🔹 Rafael Caro Quintero (Cártel de Guadalajara) Nueva York
🔹 Vicente Carrillo Fuentes, alias 'El Viceroy' (Cártel de Juárez) Nueva York
🔹 José Ángel 'El Güerito' (Los Chimales) Chicago, Illinois
🔹 Norberto, alias 'Socialitos' (Los Beltrán Leyva) Chicago, Illinois
🔹 Evaristo 'El Vaquero' (Cártel del Golfo) Houston, Texas
🔹 José Alberto 'La Kena' (Los Ciclones) Houston, Texas
🔹 Alder Alfonso 'N', acusado de homicidio en Carolina del Norte
🔹 Lucio H, alias 'Z-100' (Los Zetas) McKinney, Texas
🔹 Ramiro 'El Rama' (Los Zetas) McKinney, Texas
🔹 Miguel Ángel 'Alfa Metro' (Los Zetas) Texas
🔹 José Rodolfo 'Gato' (Beltrán Leyva) McKinney, Texas
🔹 José Bibiano 'El Durango' (Cártel de Sinaloa)
🔹 Andrew Clark 'El Dictador', enlace logístico con el CJNG y Cártel del Pacífico
🔹 Héctor Eduardo, fundador de Los Infantes
🔹 Inés Enrique 'El Kiki Torres', jefe de seguridad de El Mayo Zambada Phoenix, Arizona
🔹 José Guadalupe 'Lupe Tapia' (Cártel de Sinaloa) Phoenix, Arizona
🔹 Jesús Humberto 'El Chubeto' (Cártel de Sinaloa) Phoenix, Arizona
🔹 Jesús Alberto 'Z-13' (Los Zetas) → San Antonio, Texas
🔹 Luis Gerardo Méndez 'El Tío' (Los Aztecas) San Antonio, Texas
🔹 Carlos Alberto 'La Bola' (Cártel del Noreste) San Antonio, Texas
🔹 Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del CJNG Washington
🔹 Rodolfo López Ibarra 'Nito' (Beltrán Leyva) Washington
🔹 Antonio Oseguera Cervantes 'Tony Montana', operador financiero del CJNG Washington
🔹 Alfredo Rangel Buendía 'El Chicles' (Los Zetas) Washington
🔹 Miguel Ángel Treviño Morales 'Z-40', exlíder de Los Zetas Washington
🔹 Oscar Omar 'Z-42', generador de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Washington
🔹 Erick Valencia Salazar 'El 85' (Los Matazetas) Washington
🔹 José Jesús Méndez Vargas 'Chango', fundador de La Familia Michoacana White Plains, Nueva York
🔹 Itiel Palacios García 'Compa Playa', operador financiero del CJNG White Plains, Nueva York
¿Por qué se realizaron las extradiciones?
La extradición masiva de estos capos se realizó en el marco de la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, estos criminales enfrentan cargos en EU por tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidio y crimen organizado.
Esta acción se da en medio de las negociaciones entre ambos países para evitar la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos, una medida que el expresidente Donald Trump busca implementar.
Además de la extradición de Caro Quintero, también se enviaron a líderes históricos de Los Zetas, como Z-40 y Z-42, así como operadores clave del Cártel de Sinaloa, CJNG y Beltrán Leyva.
Impacto de la extradición en el crimen organizado
Expertos advierten que la extradición de estos capos podría provocar reacomodos dentro de los cárteles y una posible escalada de violencia en México, ya que los grupos criminales buscan mantener su control territorial.