Yucatán firma convenio para participar en el Programa de Vivienda del Bienestar, con el objetivo de construir 19,500 casas para personas de bajos recursos.
Yucatán firma convenio para participar en el Programa de Vivienda del Bienestar, con el objetivo de construir 19,500 casas para personas de bajos recursos.


El 25 de febrero de 2025, Yucatán firmó un convenio para participar en el Programa de Vivienda del Bienestar, impulsado por el Gobierno de México.

Este programa tiene como objetivo proporcionar viviendas a personas de escasos recursos o trabajadores que ganan dos salarios mínimos, quienes, a pesar de tener derecho a un crédito del Infonavit, no han podido acceder a una vivienda asequible.

Construcción de 19,500 viviendas en Yucatán

El programa tiene como meta la construcción de unas 19,500 casas en el estado. De este total, 10,000 se construirán a través de la Conavi, mientras que las otras 9,500 serán realizadas por el Infonavit.

Este esfuerzo busca reducir la brecha de acceso a la vivienda para aquellos que más lo necesitan.

Colaboración de municipios para reducir costos

Los municipios también desempeñarán un papel clave en este proyecto, ya que facilitarán terrenos viables para la construcción de las casas y permitirán los permisos necesarios para su edificación.

De esta forma, se espera reducir el costo total de las viviendas, ya que uno de los principales factores que encarece los precios es el costo de los terrenos.

Beneficiarios del programa

Las viviendas estarán dirigidas a personas en situación irregular, residentes en zonas vulnerables, así como a personas con discapacidad, madres solteras y personas de escasos recursos. Este programa busca transformar la política de vivienda en México, que durante décadas se centró en los créditos inaccesibles para muchos trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *