Terna pendiente

El secretario de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés, señaló que aún están definiendo la terna que habrán de presentar al Congreso del Estado para nombrar oficialmente al nuevo director de la Agencia de Transporte de Yucatán, y en ésta seguramente estará Jacinto Sosa Novelo, quien actualmente funge como una especie de “encargado del despacho”. 

Recordó que la ley marca que tienen 60 días a partir de la renuncia del titular, la cual se dio el pasado 31 de enero para enviar esa terna, por lo que están en los tiempos y seguramente cumplirán con el trámite.

Señaló que analizan otros dos perfiles adecuados al cargo para sumarlos al de Sosa Novelo, sin embargo todo parece indicar que él se quedará al frente de esa Agencia.

La tarea no es nada sencilla, pues aunque sin duda se ha avanzado en la modernización del transporte en Yucatán, se trata de uno de los sectores y actividades más complejas, por lo que el nuevo director de ATY definitivamente tendrá que saber responder a ese desafío y más cuando podría permanecer 15 años en el encargo ¿Será?

Petición henequenera

El presidente de la Asociación de parcelarios  de Yucatán “Felipe Carrillo Puerto”, Bernardino Martín Chan, ha solicitado al Gobierno del Estado la inclusión de la Industria Henequenera en los programas de apoyo oficial.

Dicha petición fue hecha desde el pasado 8 de enero, sin que hasta ahora tengan algún avance al respecto, siendo que proponen entre otras cosas un subsidio de 5 mil pesos por hectárea  en producción para labores de chapeo, fumigación y guardarraya.

Señalan que la explotación del agave sigue teniendo potencial y podría  fortalecer la economía de diversos municipios, pero sin el apoyo la actividad se encuentra en un declive alarmante. ¿Será?

Bajo lupa

La Elección del Poder Judicial como otros procesos en el país contará con la participación de observadores que podrán participar en los actos de preparación y desarrollo del proceso, así como en la Jornada Electoral del 1 de junio próximo. 

El INE en Yucatán llamó a los ciudadanos a participar en el proceso de observación y les recordó que tienen hasta el 7 de mayo para registrarse.

La autoridad electoral señaló que la Observación Electoral cobra especial importancia en este proceso extraordinario debido a que no hay representaciones partidistas, por lo que, dichas figuras, serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y coadyuvar en la legitimación del proceso de elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. ¿Será? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *