En el panel "De la Curiosidad al Descubrimiento: Mujeres en la Ciencia", diversas investigadoras compartieron sus vivencias sobre los retos y logros en su carrera científica.
La Dra. Lourdes Gabriela Talavera Aguilar, quien combinó su papel como madre con su labor en la ciencia, destacó que, aunque la maternidad presenta desafíos, es posible alcanzar el éxito con determinación.
Por su parte, la Dra. Nayeli Padilla Montaño enfatizó que su principal motivación fue la curiosidad, lo que la impulsó a adentrarse en la investigación.
Ambas coincidieron en la relevancia de las redes de apoyo y la perseverancia, resaltando que, al inspirar incluso a una sola persona a seguir este camino, ya habrán logrado un gran avance.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró un evento clave para impulsar la participación femenina en la ciencia. Bajo el título "De la Curiosidad al Descubrimiento: Mujeres en la Ciencia", se realizó una mesa panel en la Escuela Preparatoria Número Dos, donde científicas compartieron sus experiencias y desafíos con las jóvenes asistentes.
Retos de las mujeres en la ciencia: Testimonios de investigadoras
Entre las panelistas, la Dra. Lourdes Gabriela Talavera Aguilar compartió su experiencia como madre y científica.
Señaló que, aunque combinar maternidad y carrera científica presenta retos, es posible lograrlo con determinación. La Dra. Nayeli Padilla Montaño, por su parte, mencionó que su curiosidad fue el principal motor que la llevó a la investigación científica.
Redes de apoyo y perseverancia en la ciencia
Las investigadoras coincidieron en la importancia de tener redes de apoyo y de no rendirse ante las dificultades. "Si una sola persona que nos escuche se identifica y decide seguir este camino, ya es una ganancia", afirmó la Dra. Padilla Montaño.
Inspiración y desafíos de mujeres científicas
Durante el panel, la Dra. Noemí Cigarroa Toledo, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" (CIR-UADY), destacó la importancia de la perseverancia en la ciencia. En sus palabras, "las dificultades son temporales, siempre hay una solución".
Este mensaje buscó fortalecer la confianza de las jóvenes para enfrentar obstáculos y seguir carreras científicas.

Visibilización del papel de las mujeres en la ciencia
La maestra Valentina Góngora Quijano, coordinadora del área de comunicación de la preparatoria, explicó que el evento tenía como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, mostrando sus logros y superando los obstáculos históricos que enfrentan.
"Muchas mujeres han tenido que usar nombres masculinos para que su trabajo sea reconocido. Queremos demostrar que sí se puede", expresó.