Desde el Congreso del Estado se impulsa una iniciativa para que el delito de robo a casa habitación sea tipificado como tal dentro del Código Penal del Estado y se apliquen penas corporales que van de los 12 a los 33 años de cárcel, dependiendo de la gravedad y violencia con la que de cometa ese crimen.
El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, explicó que actualmente en el Código se tipifica el delito de robo calificado en modalidad de casa habitación, por lo que la idea es que es que este crimen sea muy claro, que se establezca el delito de robo a casa habitación y tenga la claridad de en qué consiste.
“Es una propuesta sencilla y que le anotamos agravantes también, es decir, que tengan mayores penas cuando se cometa en horario nocturno, la gente está más expuesta a la delincuencia en ese horario si una persona entra a su casa y puede inclusive lastimarla o quitarle la vida”, dijo en conferencia de prensa.
Entonces, en ese sentido, es un agravante, igual si el robo se da con la participación de dos o tres personas más, o si la persona responsable porta armas que pongan en peligro la vida de las personas.
De igual manera, hay agravantes cuando la víctima sea un adulto mayor o una persona con discapacidad.
De tal forma, que se proponen penas que van de los 12 a 20 años de prisión cuando el robo se cometa sin esas agravantes y de 20 a 33 años si se tipifica alguna de las agravantes antes mencionadas.
Esto responde a que el robo a casa habitación es uno de los crímenes que más impacto tienen en la percepción de seguridad y en los bienes patrimoniales de los yucatecos, por lo que esperan que esta iniciativa cuente con todo el apoyo de las fuerzas políticas del estado y se haga realidad.