En una sesión extraordinaria y reservada, el Congreso de Campeche aprobó por mayoría la despenalización del aborto.
La decisión se dio en cumplimiento a la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El aborto ya es legal en Campeche 💚👏🏼
— Helia Aranda (@arandahelia) February 25, 2025
Finalmente!! pic.twitter.com/Ajx6GyWYVF
💚 ¡En #Campeche avanza el derecho a decidir! 🏛️💚
— Mano Vuelta A.C. (@ManoVuelta_AC) February 25, 2025
📣 Ayer por la noche el Congreso del Estado aprobó por mayoría la despenalización del aborto, eliminándolo del Código Penal estatal
🔥 Por la autonomía y la dignidad de todas las personas
#TeAcompañoADecidir #ManoVueltaAC pic.twitter.com/XgAp2gEIQy
El contexto legislativo en Campeche
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Ligia Rodríguez Mejía, respaldó la decisión.
Afirmó que tanto la Comisión como diversas agrupaciones feministas habían presentado un exhorto a la legislatura para eliminar la figura del aborto del Código Penal del estado.
Reacciones encontradas en la sociedad campechana
La aprobación, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. El obispo de Campeche, José Francisco González González, criticó fuertemente la medida, argumentando que se estaba promoviendo "la cultura de la muerte".
Mientras tanto, la presidenta de la organización Más Vida Más Familia, Nicte Ha Aguilera Silva, anunció que impugnarían la decisión.
Pese a la importancia de la decisión, el Congreso de Campeche no informó el sentido de los votos ni transmitió la sesión a través de sus redes sociales. Tampoco ha subido el dictamen a su gaceta legislativa.