Joaquín Díaz Mena rescatará las Villas de Transición para convertirlas en el nuevo Hospital Psiquiátrico de Yucatán y mejorar la atención en salud mental.
Joaquín Díaz Mena rescatará las Villas de Transición para convertirlas en el nuevo Hospital Psiquiátrico de Yucatán y mejorar la atención en salud mental.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció a través de sus redes sociales el rescate de las antiguas Villas de Transición para convertirlas en el nuevo Hospital Psiquiátrico.

En consecuencia, el actual hospital se transformará en un espacio de atención permanente para los casos más agudos de salud mental.

Deficiencias en el Hospital Psiquiátrico actual

Durante su mensaje del lunes, Díaz Mena, acompañado por el scout Samuel Alexis Chan Novelo, gobernador por un día, recordó que tras recorrer el Hospital Psiquiátrico de Mérida detectó diversas deficiencias en sus instalaciones.

Por ello, reiteró su compromiso de rescatar y mejorar este espacio a través del programa Aliados por la Vida.

Nuevas áreas para mejorar la atención psiquiátrica

El mandatario explicó que el Hospital Psiquiátrico contará con nuevas áreas para reducir el hacinamiento, brindando atención profesional a cargo de médicos y enfermeras.

También mencionó que hace dos administraciones se inició la construcción de Villas de Transición, pero fueron abandonadas y sufrieron el robo de una planta generadora de electricidad. Ante esta situación, adelantó la pronta intervención del sitio.

Recuperación de las Villas de Transición

Díaz Mena afirmó que no se puede seguir "pateando la lata" y que buscarán los mecanismos necesarios para recuperar este espacio.

El objetivo es convertirlo en el nuevo Hospital Psiquiátrico, mientras que el actual se transformará en un centro de estancia permanente para pacientes con padecimientos más incapacitantes.

Aliados por la Vida: un programa para fortalecer la salud mental

Asimismo, destacó que la semana pasada se instaló el Comité de Aliados por la Vida, conformado por tomadores de decisiones, sociedad civil organizada e iniciativa privada. Su finalidad es desarrollar estrategias para preservar la salud mental en la población infantil y juvenil.

Apuntó que este Comité en breve empezará a llegar a cada uno de los 106 municipios de la entidad con el apoyo de profesionales de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *