La organización política tendrá una segunda oportunidad para lograrlo
Los representantes de la organización política “Somos MX” en Mérida confirmaron que no lograron juntar el número suficiente de personas para que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide la asamblea realizada en esta ciudad para que dicha organización se convierta en partido político.
¿Cuál era el objetivo de la asamblea?
Los promoventes comentaron que la hora para alcanzar el quórum necesario para la validación de la asamblea era a las 11:00 horas y necesitaban reunir al menos 300 personas, pero no se logró alcanzar ese número.
Segunda oportunidad en marcha
Sin embargo, las leyes electorales permiten una segunda oportunidad para lograr el objetivo. Por lo tanto, los representantes de “Somos MX” ya están trabajando en la definición de la nueva fecha y lugar para realizar la asamblea y reunir a las 300 personas necesarias.
La meta de “Somos MX”
La meta de la organización es realizar 300 asambleas en todo el país, una por cada uno de los distritos electorales federales, con el fin de convertirse en partido político y cumplir con los requisitos establecidos en el Código Electoral Federal.
Confianza en el segundo intento
La ex alcaldesa de Mérida y promotora de “Somos MX”, Ana Rosa Payán Cervera, señaló en entrevista con 24 HORAS Yucatán que, antes de la asamblea, contaban con el compromiso de más de 300 personas para participar. No obstante, las circunstancias imprevistas pudieron haber impedido que algunos asistentes llegaran.
Mayor difusión y participación juvenil
Payán Cervera destacó que intensificarán la labor de difusión, especialmente entre los jóvenes y aquellos que no se sienten identificados con los partidos tradicionales. Subrayó la importancia de que los jóvenes se involucren en la política, ya que, según ella, “si no lo haces, la política termina involucrándose contigo”.
La situación política en México
La ex alcaldesa también manifestó su preocupación sobre el estado actual de la política en México, apuntando que el país está regresando al régimen de un solo partido, con un poder ejecutivo que controla el legislativo y está a punto de tomar control del judicial.
Comentó que los tres poderes de la República, que deben servir de contrapeso, pronto podrían estar en manos de un solo partido político, lo que subraya la urgencia de que los ciudadanos, especialmente los jóvenes, se involucren para evitar el fin de la vida democrática en el país.