Desarrollo en Yucatán 

A fin de acelerar el desarrollo de Yucatán, se avanza en el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán.  

El Gobierno de Yucatán y la empresa Engie México acordaron trabajar para acelerar  el proyecto que permitirá la llegada de más gas natural a la entidad y garantizar el abastecimiento de energía eléctrica.

Durante un encuentro del Gobernador Joaquín Díaz Mena y Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie México, se acordó impulsar la incorporación de más proveedores locales en la cadena de valor de este proyecto, del que se revisó el avance. ¿Será? 

Nostalgia persistente 

Más tardaron en difundir las imágenes de la coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2025 el fin de semana, en que salieran una vez más las voces que piden que ese festejo sea regresado al Paseo de Montejo, aún cuando han pasado ya 12 años desde que esas fiestas dejaron de realizarse en esa emblemática avenida de la capital para hacerlo en el recinto ferial de Xmatkuil. 

Las razones fueron muchas, desde que el sitio ya no era seguro para la cantidad de gente que iba a Paseo de Montejo, las decenas de puestos con tanques de gas que se instalaban y que también representaban un riesgo, el caos vehicular que provocaba el cierre de calles y las molestias que causaban a visitantes y vecinos.

Pero nada de eso parece convencer a quienes siguen atrapados por las nostalgias del pasado y quieren que la fiesta regrese a Montejo, aunque eso implique poner nuevamente la ciudad de cabeza. Sin embargo, todo parece indicar que seguirán esperando. ¿Será?

Polémica en tribunal 

La secretaria general del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, solicitó al Pleno del Tribunal Superior de Justicia la modificación de las bases de licitación para la contratación de vales de despensa que se le otorga a los empleados.

La petición busca que los vales de despensa, sean tanto electrónicos como impresos, y que puedan ser utilizados en una mayor variedad de establecimientos, garantizando así mejores opciones de consumo para los más de 1 mil 400 empleados del Poder Judicial y sus familias.

Asegura que hay opacidad y falta de competencia en el proceso, afectando directamente a los trabajadores y sus familias. 

El magistrado Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova ha expresado su inconformidad por la intervención del sindicato en asuntos administrativos, asegurando que este ha realizado peticiones excesivas en temas que, según su opinión, no le competen. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *