Tecnología al servicio de la seguridad en Mérida
Para reforzar la protección en espacios públicos, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció la implementación de los botones "Alerta Segura".
Estos dispositivos están equipados con cámaras de vigilancia, altavoz y un botón de emergencia, permitiendo una respuesta inmediata ante situaciones de violencia, robo o emergencias médicas.
"Mi compromiso fue proteger y cuidar a las mujeres y a todos los ciudadanos, y así lo estamos haciendo para garantizar la seguridad en Mérida", destacó la alcaldesa.

¿Cómo funcionan los botones de alerta?
Cada punto de alerta segura contará con una lámpara de proximidad, mejorando la iluminación en zonas estratégicas. En caso de emergencia, el ciudadano podrá presionar el botón, lo que activará una conexión directa con la Policía Municipal de Mérida a través de un centro de monitoreo 24/7.
Desde este centro, las autoridades visualizarán la zona en tiempo real y brindarán asistencia inmediata. A través del altavoz, los oficiales podrán comunicarse directamente con la persona que necesite ayuda.
Ubicación de los puntos de alerta segura
Para maximizar su efectividad, se instalaron 10 botones de alerta en el primer cuadro de la ciudad:
📍 Parques: Madre, San Juan, San Cristóbal, Santa Lucía, Santiago y Mejorada.
📍 Otros puntos: Callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad, ADO Centro Histórico, pasillo de Carretilleros de Mercados y la zona de bares.
Estos puntos fueron seleccionados estratégicamente debido a su alto flujo de personas y la necesidad de mayor seguridad en el centro de Mérida.

Coordinación con instancias de apoyo
Además del apoyo de la Policía Municipal, la estrategia incluye la colaboración con el Instituto de las Mujeres para atender casos de acoso o violencia de género, así como con el DIF municipal para situaciones que involucren a niños, adultos mayores o personas en vulnerabilidad.
Asimismo, dependencias como Bienestar Humano, Servicios Públicos, Desarrollo Social y Medio Ambiente brindarán asistencia en caso de ser necesario.
"Desde el Ayuntamiento de Mérida, trabajamos todos los días para cuidar a las y los ciudadanos y que nuestra ciudad siga siendo la más segura de México", concluyó Cecilia Patrón.
