Con el fin de seguir colaborando en beneficio de las y los trabajadores, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (Autamuady), signaron un convenio para el incremento salarial correspondiente al 2025.
En esta ocasión, un total de 756 personas agremiadas se verán beneficiadas al establecerse un aumento del 4% aplicable al tabulador de salarios del Contrato Colectivo de Trabajo vigente.
Trabajo colaborativo
Al respecto, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto agradeció al secretario General de la Autamuady, Erick Gabriel Gómez Tut y a toda la directiva de la asociación por el trabajo colaborativo y la apertura al diálogo para lograr un acuerdo que beneficia a la plantilla de trabajadores administrativos y manuales de la universidad.
“Para la UADY la planta laboral es sumamente importante ya que está integrada por personas comprometidas con la Institución y que día con día colaboran, cada uno desde su área, para alcanzar los planes, proyectos y metas que se tienen”, comentó.
Enfatizó que estas acciones reflejan las buenas voluntades de seguir trabajando en beneficio de la universidad, de su comunidad y sobre todo de los estudiantes.
Acciones concretas
Por su parte, Gómez Tut reconoció la disposición de las autoridades universitarias durante todo este proceso para llegar a un acuerdo, agregó que este convenio concreta todo el proceso que se realizó previamente con el afán de apoyar a toda la Autamuady.
“Agradezco de nuevo a todas nuestras autoridades, a todo el equipo de trabajo, a nuestros delegados que estuvieron al pendiente y a la base que se dio a la tarea de someter a votación este 4%. En nombre de todos les doy las gracias y sé que vamos a seguir trabajando de la misma manera para un fin común, el beneficio de los trabajadores”, puntualizó.
En el evento también estuvieron presentes la directora General de Finanzas y Administración, Elsy del Carmen Mezo Palma y la secretaria de Trabajo y Conflictos de la Autamuady, Crisol Alondra Burgos Pozada quienes también formaron parte de la signa de este convenio.