Con el compromiso de mejorar la salud visual de las y los yucatecos, el DIF Yucatán y la Tree-Land Foundation continúan promoviendo la atención oftalmológica gratuita a través de la Clínica de Salud Visual “Ver Bien para Vivir Mejor”.

Atención visual para quienes más lo necesitan

En su visita a la clínica, la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, resaltó la importancia de colaborar con aliados estratégicos para garantizar el bienestar de la población.

Desde su inauguración en 2007 como parte del proyecto Visión Maya, la clínica ha transformado la vida de miles de yucatecos al proporcionar exámenes visuales y lentes graduados sin costo a personas de escasos recursos.

Tecnología avanzada al servicio de la comunidad

Gracias a un inventario de 80,000 anteojos donados en Maryland y enviados a Mérida, el centro ofrece una solución eficiente a problemas visuales comunes como el error refractivo, que afecta al 95% de las personas con deficiencias visuales.

Con tecnología electrónica avanzada y un software desarrollado por el programador mexicano Martín Figueroa, la clínica ajusta lentes usados con precisión en minutos, facilitando un acceso rápido y económico a la corrección visual.

Colaboración para una mejor salud visual

El proyecto ha sido clave en la creación del primer Departamento de Salud Visual gubernamental de México, que atiende desde problemas refractivos hasta casos graves como cataratas, en colaboración con el Hospital O’Horán y otras instituciones.

Asimismo, se reconoció la participación de aliados como los Clubes de Leones, Rotary Club, Devlyn y New Eyes for the Needy, quienes han fortalecido esta iniciativa mediante la donación de lentes y apoyo logístico.

Un llamado a la participación comunitaria

Durante la visita, se invitó a la comunidad a sumarse a esta causa, participando en actividades como la recolección y clasificación de lentes.

Con un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm, la Clínica de Salud Visual “Ver Bien para Vivir Mejor” sigue siendo un pilar de esperanza para quienes más lo necesitan en Yucatán.

Quadratin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *