Foto: Tomás Martín

Posibles efectos en la industria turística

La acción del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como grupos terroristas a los cárteles de la droga mexicanos puede provocar un impacto negativo en la industria turística nacional y en otras áreas estratégicas de la economía, señaló Braulio Arzuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico.

Entrevistado después de impartir la conferencia Retos del sector turístico camino a 2030, el también director general de Grupo Presidente, aclaró que aún es demasiado pronto para poder medir el alcance e impacto que tendrá esa medida en la industria turística nacional.

“Es demasiado pronto, apenas se oficializó el pasado día 19, pero es un hecho que puede tener impactos negativos no solo para el turismo, sino para toda la actividad económica del país. No podemos definir por ahora hasta dónde, pero definitivamente no es algo positivo para México”, precisó durante su presencia en el llamado Summit Mexicano de la Hospitalidad 2025.

Cárteles designados como grupos terroristas

El Departamento de Estado de EE.UU. designó oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales, declaratoria que entrará en vigor este jueves.

Los grupos criminales que entrarán en esta nueva denominación son:
🔹 Cártel de Sinaloa
🔹 Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
🔹 Cárteles Unidos
🔹 Cártel del Noreste
🔹 Cártel del Golfo
🔹 Nueva Familia Michoacana

Históricamente, la designación de grupos como terroristas ha servido a Estados Unidos como excusa para intervenir militarmente en naciones soberanas. Aunque esto ha ocurrido principalmente en Medio Oriente, también hay antecedentes en Sudamérica y Centroamérica.

México debe diversificar su turismo

Por otro lado, Arzuaga indicó que México debe apostar por la diversificación de sus atractivos, ya que actualmente los llamados destinos de playa y naturaleza son los que más atraen a los turistas, tanto nacionales como extranjeros.

De los cinco destinos que representan el 80% del turismo extranjero en México, cuatro son playa y naturaleza:
🌴 Cancún
🌊 Riviera Maya
🏖 Los Cabos
🌅 Puerto Vallarta-Riviera Nayarit
🏙 Ciudad de México

Como alternativa, señaló el caso de España, donde han impulsado el turismo rural, promoviendo pueblos con oferta gastronómica, artesanal y cultural.

México tiene con qué y mucho, pero también requiere una mejor conectividad carretera, pues ese tipo de turismo se le llama turismo de carretera. Sin embargo, es clave trabajar en la seguridad, ya que de nada servirá una buena conectividad si el destino es inseguro”, subrayó.

Un claro ejemplo de la importancia de la conectividad es lo que sucede con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que, a pesar de su potencial, sigue con baja operación debido a la falta de conexiones adecuadas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *